Saludable, húmedo y naturalmente dulce
¿Buscas una receta que sea fácil, saludable y perfecta para cualquier momento del día? Este bizcocho de avena, manzana y zanahoria es una opción maravillosa. No solo es nutritivo y lleno de fibra, sino que además es suave, jugoso y naturalmente dulce, sin necesidad de azúcar refinada.
Ideal para el desayuno, como snack o incluso como postre ligero, este bizcocho combina lo mejor de la avena con el dulzor natural de la fruta y la textura irresistible de la zanahoria. Y lo mejor: puedes hacerlo 100% sin harina, y adaptar la receta a una versión vegana si lo deseas.
💛 Por qué te encantará esta receta
-
Sin harina refinada ni azúcar blanca
-
Rica en fibra y nutrientes gracias a la avena, la manzana y la zanahoria
-
Puede prepararse de forma vegana, sin perder textura ni sabor
-
Ideal para niños y adultos
-
Se conserva muy bien por varios días
-
¡Es fácil de preparar y no necesitas batidora!
Este bizcocho tiene un sabor suave y un dulzor equilibrado. Además, su textura húmeda lo hace perfecto para acompañar con una taza de té, café o leche vegetal.
📝 Ingredientes
Para preparar este bizcocho saludable de avena, necesitarás los siguientes ingredientes:
-
1 taza de avena (puedes usarla entera o molerla como harina de avena)
-
2 manzanas ralladas o en puré
-
2 zanahorias medianas ralladas
-
3 huevos (puedes usar sustitutos veganos como “huevo de linaza” si prefieres)
-
1/2 taza de edulcorante natural (como miel, jarabe de agave, sirope de arce o puré de dátiles)
-
1 cucharadita de canela en polvo (opcional, pero muy recomendable)
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
1 pizca de sal
Opcional: puedes añadir nueces picadas, pasas, coco rallado o incluso trocitos de chocolate oscuro si deseas hacerlo más especial.
👨🍳 Instrucciones paso a paso
🔥 Paso 1: Prepara el horno y el molde
Precalienta tu horno a 180 °C (350 °F). Engrasa un molde con un poco de aceite de coco, mantequilla o coloca papel vegetal para evitar que el bizcocho se pegue.
🥣 Paso 2: Mezcla los ingredientes secos
En un bol grande, combina la avena molida (o harina de avena), el polvo para hornear, la canela y la pizca de sal. Reserva.
🍎 Paso 3: Mezcla los ingredientes húmedos
En otro recipiente, bate los huevos ligeramente. Luego agrega las manzanas ralladas o en puré, las zanahorias ralladas y el edulcorante natural que elijas. Mezcla bien hasta que todo esté integrado.
Tip: Si usas dátiles como edulcorante, tritúralos antes con un poco de agua caliente para formar un puré.
🧁 Paso 4: Une las dos mezclas
Agrega poco a poco los ingredientes secos sobre los ingredientes húmedos. Mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta lograr una masa homogénea. Si la mezcla está demasiado seca, puedes añadir unas cucharadas de leche (vegetal o animal) para ajustar la textura.
🔄 Paso 5: Hornea
Vierte la mezcla en el molde previamente preparado y alisa la superficie con una espátula.
Lleva al horno y hornea durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
❄️ Paso 6: Enfría y sirve
Una vez cocido, saca del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
Puedes servirlo tal cual o espolvorear con un poco de canela o coco rallado por encima.
🍽️ Consejos para servir y almacenar
Este bizcocho se disfruta mejor cuando ha reposado unas horas, ya que se intensifica su sabor y mejora la textura.
¿Cómo servirlo?
-
En el desayuno, acompañado con un yogur natural o vegetal.
-
Como snack saludable para media mañana o la merienda.
-
Como postre, con un poco de crema de almendras o mantequilla de maní.
-
Tibio, con un chorrito de miel por encima.
¿Cómo almacenarlo?
-
A temperatura ambiente: en un recipiente hermético por hasta 2 días.
-
En refrigeración: dura hasta 5 días, y puedes calentarlo ligeramente antes de servir.
-
Congelación: corta en porciones individuales, congela en bolsas selladas y calienta cuando quieras disfrutarlo.
🔍 Notas útiles
-
Si deseas una textura más tipo pastel, muele bien la avena. Si prefieres un bizcocho más rústico, deja la avena entera.
-
Usa manzanas dulces (como fuji o gala) para intensificar el sabor sin añadir más edulcorante.
-
Puedes sustituir la zanahoria por calabaza cocida o batata rallada para una variante otoñal.
-
Para un toque especial, añade nueces troceadas o almendras laminadas a la masa antes de hornear.
-
Si usas edulcorantes líquidos (como miel o sirope), asegúrate de ajustar la humedad con un poco menos de manzana o zanahoria si notas la mezcla muy líquida.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer esta receta sin huevos?
Sí. Puedes usar 3 cucharadas de linaza molida + 9 cucharadas de agua (dejar reposar 10 minutos) para reemplazar los huevos.
¿Se puede hacer sin horno?
Puedes cocinar este bizcocho en sartén con tapa, a fuego muy bajo, durante 30-35 minutos. También se puede preparar en freidora de aire si tienes un molde que se ajuste.
¿Es apto para niños?
¡Sí! Este bizcocho es ideal para niños porque no contiene azúcar refinada ni conservantes. Solo asegúrate de que no tengan alergias a alguno de los ingredientes.
¿Puedo usar harina de trigo en lugar de avena?
Sí, aunque perderás parte del beneficio nutricional de la avena. Si decides hacerlo, reemplaza taza por taza, pero controla la humedad.
¿Puedo convertirlo en muffins?
¡Claro! Simplemente distribuye la mezcla en moldes para cupcakes y hornea por unos 25–30 minutos.
✨ Conclusión
Este bizcocho de avena, manzana y zanahoria es una receta que conquista por su sencillez, sabor y valor nutricional. Es ideal para quienes buscan un dulce más saludable sin sacrificar el gusto ni la textura.
Además, es muy versátil: puedes adaptarlo a tus preferencias personales, añadirle ingredientes extra y disfrutarlo en cualquier momento del día. Ya sea que lo prepares para la familia, para una merienda nutritiva o para un desayuno lleno de energía, este bizcocho siempre será un acierto.
Anímate a probarlo y guarda esta receta en tus favoritas. ¡Te encantará cada bocado!