No hay nada como acompañar el mate, el café o el té de la tarde con una buena porción de torta matera casera. Y si viene coronada con crema pastelera, ¡mucho mejor! Esta torta esponjosa, húmeda y con sabor a hogar es perfecta para compartir con la familia, para agasajar a tus visitas o simplemente para darte un gusto en cualquier momento del día.
Hoy te enseñamos paso a paso cómo preparar una torta matera con crema pastelera, suave y aromática, con ingredientes simples y una preparación muy fácil. ¡No necesitas ser experto en repostería para que te quede espectacular!
💛 ¿Por qué te va a encantar esta receta?
-
Es una torta económica y rendidora, ideal para la merienda.
-
La crema pastelera casera le da un toque cremoso y especial que encanta a todos.
-
La base de vainilla o limón es suave, esponjosa y muy fácil de preparar.
-
Puedes personalizarla haciendo dibujos con la crema por encima.
-
Sirve tanto para consumo en casa como para vender por porción.
📝 Ingredientes
Para la masa:
-
3 huevos
-
200 g de azúcar
-
200 cc de leche
-
100 cc de aceite (puede ser de girasol o maíz)
-
1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de 1 limón
-
350 g de harina leudante (o harina común + 2 cditas de polvo de hornear)
-
1 pizca de sal
Para la crema pastelera:
-
500 cc de leche
-
2 yemas de huevo
-
100 g de azúcar
-
40 g de maicena (aproximadamente 3 cucharadas colmadas)
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
🍮 Preparación de la crema pastelera
Tip: Hacela primero para que esté fría al momento de decorar la torta.
-
En una cacerola, calentá la leche con la esencia de vainilla hasta que esté casi a punto de hervir.
-
En un bol, mezclá las yemas con el azúcar y la maicena hasta formar una crema suave, sin grumos.
-
Agregá un poco de la leche caliente a la mezcla anterior para templar (esto evita que las yemas se cocinen de golpe).
-
Volcá todo de nuevo a la olla y cociná a fuego medio, revolviendo constantemente con cuchara de madera o batidor de mano.
-
Cuando la crema espese y tenga textura suave, retirá del fuego.
-
Cubrí con film en contacto (pegado a la superficie) para evitar que se forme costra. Dejála enfriar por completo.
👩🍳 Preparación de la torta
Paso 1: Precalentar el horno
-
Encendé el horno a 180 °C (moderado).
-
Enmantecá y enhariná un molde de 24 a 26 cm de diámetro.
Paso 2: Batir la mezcla base
-
En un bol grande, batí los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos y claros.
-
Sumá el aceite, la leche y la esencia de vainilla (o ralladura de limón) y mezclá bien.
-
Agregá la harina tamizada junto con la pizca de sal. Integrá con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado.
Paso 3: Volcar al molde
-
Verté toda la mezcla en el molde ya preparado.
-
Alisá la superficie con una espátula o cuchara.
Paso 4: Decorar con la crema pastelera
-
Colocá la crema pastelera fría en una manga pastelera o simplemente usá una cucharita.
-
Hacé líneas, espirales o dibujos decorativos por encima de la masa. Esto no solo aporta sabor, también realza la presentación.
Paso 5: Hornear
-
Llevá al horno precalentado a 180 °C y cociná durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
Importante: No abras el horno durante los primeros 30 minutos para evitar que la torta se hunda.
🍽️ Consejos para servir y conservar
-
Una vez fría, podés espolvorearla con azúcar impalpable para darle un toque final delicado.
-
Si querés algo más festivo, podés agregar ralladura de cáscara de naranja encima o un poco de canela molida.
-
Acompañá con un mate, café con leche o infusión favorita. ¡Es una delicia clásica!
-
Conservá la torta en la heladera (por la crema) por hasta 3 días, bien tapada o en recipiente hermético.
✨ Variaciones que podés probar
-
Con frutas: podés añadir manzana rallada o rodajas de banana en la base, antes de la crema.
-
Rellenar por dentro: cortá la torta en dos capas una vez fría y rellená con más crema pastelera.
-
Sin gluten: usá harina sin TACC y asegurate que todos los ingredientes sean aptos.
-
Versión marmolada: mezclá un poco de cacao en una parte de la masa para un efecto veteado.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar crema pastelera instantánea?
Sí, pero la crema casera tiene un sabor mucho más rico y natural. Además, es fácil de hacer con pocos ingredientes.
¿Se puede congelar la torta?
No se recomienda congelarla ya que la crema pastelera pierde textura. Mejor consumirla fresca o refrigerada.
¿Puedo hacerla solo con ralladura de limón?
¡Claro! El aroma del limón le da un toque muy fresco y combina perfecto con la crema pastelera.
¿Cómo saber si ya está cocida?
Introducí un palillo en el centro. Si sale seco, está lista. También debe verse dorada y firme al tacto.
🧁 Conclusión
La torta matera con crema pastelera es un clásico de las meriendas argentinas, ideal para cualquier ocasión. Su textura esponjosa y su sabor suave la convierten en una de esas recetas que siempre vuelven a pedirse en casa. Lo mejor es que se hace con ingredientes simples, sin necesidad de batidora, y se puede personalizar a gusto.
Ya sea que la prepares para la hora del mate, para compartir en una reunión o para vender por porciones, esta torta nunca falla.