Tarta húmeda de limón 🍋🍰 — Receta fácil, esponjosa y llena de sabor

¿Por qué te encantará esta receta?

Hay postres que son como un abrazo de la infancia: cálidos, reconfortantes y con un aroma que llena toda la casa. La tarta húmeda de limón es uno de ellos.
En mi caso, cada vez que la preparo, recuerdo a mi abuelita que, sin usar batidora eléctrica, lograba una textura tan suave que parecía magia. Me decía: “El secreto está en mezclar con cariño, no con prisa”.

El limón le da ese toque fresco que corta el dulzor y despierta el paladar, mientras que la miga húmeda se derrite en la boca. Es perfecta para un desayuno especial, una merienda con amigos o ese antojo dulce que aparece a media tarde. Y lo mejor: es tan sencilla que hasta quienes no se consideran reposteros pueden triunfar con ella.





Ingredientes

Para 8 porciones generosas, necesitarás:

  • 200 gramos de harina (puede ser de todo uso o una mezcla sin gluten si lo prefieres).

  • 200 gramos de azúcar (blanca, aunque puedes sustituirla por azúcar morena para un toque más rústico).

  • 150 gramos de mantequilla, derretida (también sirve margarina vegetal).

  • 4 huevos grandes, a temperatura ambiente.

  • 2 limones (usaremos ralladura y jugo).

  • 1 sobre de levadura en polvo (10 gramos).

  • 1 pizca de sal.

  • 100 ml de leche (entera, semidescremada o vegetal).

  • Azúcar glas para decorar.

Tip: si tus limones no están muy jugosos, usa tres para intensificar el sabor.





Preparación paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C (350°F) y engrasar un molde para tarta con un poco de mantequilla y harina, o usar papel encerado para evitar que se pegue.
    Consejo de abuela: si quieres un acabado más dorado, espolvorea azúcar en el fondo del molde.

  2. Batir los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que la mezcla esté esponjosa y blanquecina. Este paso es clave para que la tarta suba y quede ligera.

  3. Añadir la mantequilla derretida, la ralladura y el jugo de los limones, y la leche. Mezclar con suavidad para no perder aire en la mezcla.

  4. Tamizar la harina, la levadura y la sal juntas. Incorporar poco a poco a la mezcla líquida, removiendo con movimientos envolventes hasta que todo esté bien integrado.

  5. Verter la masa en el molde preparado y alisar la superficie con una espátula.

  6. Hornear durante 35–40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. No abras el horno antes de los 30 minutos para evitar que la tarta se hunda.

  7. Dejar enfriar en el molde unos 10 minutos, luego desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

  8. Decorar con azúcar glas justo antes de servir para un toque elegante y festivo.


Consejos para servir y conservar

  • Presentación: acompáñala con frutos rojos frescos, un poco de crema batida o una bola de helado de vainilla.

  • Conservación: guárdala en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2–3 días. Si hace calor, refrigérala para que se mantenga fresca.

  • Recalentar: si la quieres como recién hecha, ponla 10 segundos en el microondas y parecerá salida del horno.

  • Idea extra: sirve cada porción con un chorrito de salsa de limón o miel para intensificar su sabor.


Notas útiles y variaciones

  • Versión vegana: sustituye los huevos por 4 cucharadas de puré de manzana o plátano maduro, la mantequilla por aceite de coco o margarina vegetal, y la leche por bebida de almendra o avena.

  • Sin gluten: usa una mezcla de harina sin gluten y añade ½ cucharadita extra de goma xantana para mejorar la textura.

  • Más cítrica: agrega el jugo de una naranja junto al limón para un sabor más complejo y aromático.

  • Más ligera: reduce el azúcar a 150 gramos y usa yogur natural en lugar de la leche para un toque cremoso y menos calórico.





Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar limón verde (lima) en lugar de amarillo?
Sí, pero el sabor será más intenso y menos dulce. Si usas lima, añade un poco más de azúcar para equilibrar.

2. ¿Qué tipo de molde es mejor?
Un molde redondo de 22–24 cm es ideal. Si usas uno más pequeño, ajusta el tiempo de horneado.

3. ¿Puedo hacerla sin batidora eléctrica?
Claro, solo necesitas un batidor de mano y un poco de paciencia. El truco es batir bien los huevos con el azúcar para airear la mezcla.

4. ¿Se puede congelar la tarta?
Sí, una vez fría, envuélvela en film plástico y congélala por hasta 2 meses. Descongélala a temperatura ambiente.

5. ¿Por qué mi tarta quedó seca?
Probablemente estuvo demasiado tiempo en el horno o la temperatura era muy alta. La tarta húmeda de limón debe quedar jugosa; revisa el punto de cocción con un palillo y retírala apenas salga limpio.





Información nutricional aproximada (por porción)

  • Calorías: 350 kcal

  • Proteínas: 6 g

  • Grasas: 16 g

  • Carbohidratos: 45 g

  • Azúcares: 28 g

Es un postre energético, ideal para compartir en ocasiones especiales. Si buscas algo más ligero, puedes reducir azúcar y grasa según las variaciones indicadas.


Conclusión y llamada a la acción

Preparar esta tarta húmeda de limón no solo es un placer para el paladar, sino también para el corazón. Es una receta que reúne a la familia, que huele a hogar y que, con cada bocado, nos recuerda que las cosas simples son las más valiosas.

Así que te invito a que la hagas este fin de semana, le des tu toque personal y la compartas con quienes más quieres. Y si te sale perfecta —que seguro que sí— cuéntame en los comentarios cómo te fue o mándale la receta a ese amigo que siempre dice “yo no sé hornear”. ¡Seguro se anima!

Leave a Comment