Tarta de Manzana y Almendra Sin Harina — Rústica, Saludable y Sin Gluten

Si buscas un postre saludable, sin gluten y con sabor casero, esta Tarta de Manzana y Almendra es la opción perfecta. Con una base hecha de almendra molida, endulzada con miel y cubierta con manzanas jugosas, es una receta rústica, nutritiva y muy fácil de preparar.

Lo mejor es que no necesitas harina, por lo que es ideal para quienes siguen una alimentación sin gluten o simplemente quieren un postre más ligero y natural.


Por qué te encantará esta receta

  • Sin harina y sin gluten: Perfecta para quienes buscan postres aptos para dietas sin gluten.

  • Sencilla y rápida: En menos de una hora tienes una tarta lista, sin amasado complicado.

  • Aromática y saludable: La combinación de manzana, almendra y canela crea un sabor casero irresistible.

  • Versátil: Puedes adaptarla con diferentes tipos de manzana y especias.

  • Ideal para cualquier ocasión: Funciona como postre, desayuno o merienda saludable.





Ingredientes

Para una tarta de 6–8 porciones necesitarás:

  • 2 tazas de almendra molida (harina de almendra)

  • 2 cucharadas de miel o endulzante natural de tu preferencia

  • 1 huevo

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 2 manzanas medianas, peladas y cortadas en láminas finas

  • 1 cucharada de jugo de limón

  • Almendras laminadas para decorar

  • Pizca de sal





Instrucciones

El proceso es muy simple y no requiere técnicas complicadas.


Paso 1: Preparar la base

En un bol, mezcla la almendra molida, la miel, el huevo, la canela y la pizca de sal. Remueve hasta obtener una masa homogénea y ligeramente pegajosa.


Paso 2: Formar la base en el molde

Usa un molde para tarta (preferiblemente desmontable). Presiona la masa con las manos para cubrir toda la base de manera pareja y compacta.


Paso 3: Preparar las manzanas

Coloca las láminas de manzana en un recipiente, añade el jugo de limón y un poco más de canela. Esto evitará que se oxiden y les dará un sabor extra.


Paso 4: Montar la tarta

Dispón las láminas de manzana sobre la base de almendra, cubriendo toda la superficie. Termina con almendras laminadas para darle un toque crujiente.


Paso 5: Hornear

Hornea en horno precalentado a 180°C durante 30–35 minutos, o hasta que la base esté dorada y las manzanas tiernas.


Paso 6: Enfriar y servir

Deja enfriar la tarta antes de desmoldar. Puedes servirla a temperatura ambiente o fría, y queda espectacular acompañada de yogur natural o helado de vainilla.





Consejos para servir y almacenar

  • Manzanas: Si te gusta un sabor más ácido, usa manzanas verdes; si prefieres más dulzura, elige manzanas rojas.

  • Especias extra: La nuez moscada o la vainilla pueden darle un toque especial.

  • Presentación: Decora con un poco de azúcar glas para un acabado elegante.

  • Conservación: Guarda la tarta en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días.


Notas útiles

  • Endulzante: Si prefieres evitar la miel, puedes usar jarabe de agave, dátiles triturados o endulzante granulado sin calorías.

  • Base más firme: Si la masa queda demasiado blanda, agrega un poco más de almendra molida hasta obtener consistencia.

  • Versión más crujiente: Hornea la base sola durante 5 minutos antes de añadir las manzanas.


Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar otro fruto seco en lugar de almendra?
Sí, puedes usar avellana molida o nuez molida, aunque el sabor cambiará ligeramente.

2. ¿Se puede hacer sin huevo?
Sí, reemplaza el huevo por 1 cucharada de chía hidratada o puré de manzana.

3. ¿Puedo hacer esta tarta más dulce?
Sí, aumenta la cantidad de miel o añade un poco de azúcar moreno espolvoreado sobre las manzanas antes de hornear.


Conclusión

La Tarta de Manzana y Almendra Sin Harina es un postre rústico, saludable y lleno de sabor. Con una base suave de almendra y una cobertura de manzanas aromáticas, es perfecta para quienes quieren disfrutar de algo dulce sin complicaciones ni harinas refinadas.

En menos de una hora tendrás un postre natural, nutritivo y delicioso para disfrutar en familia o sorprender a tus invitados.

Leave a Comment