Pay de Queso en Sartén: Más Rico que al Horno

¿Te imaginas preparar un delicioso pay de queso sin necesidad de horno? ¡Es totalmente posible y queda aún más cremoso y sabroso! Hoy te traigo una receta que ha conquistado paladares por su sencillez y su increíble sabor. Este pay de queso en sartén es suave, dulce, con una base crujiente de galleta y una textura que se deshace en la boca.

Ideal para cuando no tienes horno o simplemente quieres algo rápido y casero. ¿Lista para sorprender a tu familia con este postre? ¡Vamos a cocinar!


Por qué te encantará esta receta

Este pay de queso casero en sartén es una joya para quienes buscan practicidad sin sacrificar sabor. Tiene varias razones para convertirse en tu nuevo postre favorito:

  • No necesitas horno. Solo un sartén con tapa y un comal o difusor de calor.

  • Ingredientes fáciles de conseguir. Probablemente ya los tienes en tu cocina.

  • Súper cremoso y dulce. Gracias al queso crema y la leche condensada.

  • Versátil. Puedes darle sabor a vainilla o a limón según tu gusto.

  • Perfecto para cualquier ocasión. Desde un postre improvisado hasta una reunión familiar.





Ingredientes

Aquí tienes la lista de lo que necesitarás para preparar tu pay en sartén. Esta receta rinde para unas 6 porciones generosas.

  • 1 paquete de galletas María

  • 1 barra de mantequilla sin sal (aproximadamente 90 g)

  • 1 queso crema (190-200 g)

  • 1 lata de leche condensada (397 g)

  • 3 huevos

  • 1 cucharada de extracto de vainilla o el jugo de 1 limón

Tip: Si prefieres un toque cítrico y fresco, opta por el jugo de limón. Si te gusta más clásico, la vainilla será perfecta.





Instrucciones

1. Preparar la base de galleta

Comienza triturando completamente el paquete de galletas María. Puedes usar una licuadora, procesador de alimentos o incluso meterlas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo.

Luego, funde la mantequilla sin sal y mézclala con las galletas trituradas hasta obtener una pasta arenosa pero húmeda, similar a la textura de arena mojada.

Extiende esta masa en el fondo del sartén, presionando con una cuchara para que quede compacta y uniforme. Trata de formar una ligera pared en los bordes para contener el relleno.

Consejo: Usa un sartén antiadherente de unos 20-24 cm de diámetro con tapa. Así evitarás que se pegue y lograrás una cocción más pareja.


2. Preparar el relleno cremoso

En la licuadora coloca los siguientes ingredientes:

  • 3 huevos

  • 1 queso crema

  • 1 lata de leche condensada

  • 1 cucharada de vainilla o jugo de limón

Licúa todo hasta que la mezcla esté cremosa, sin grumos y bien integrada. Esto solo tomará unos segundos.

Vierte la mezcla cuidadosamente sobre la base de galletas en el sartén.


3. Cocinar en sartén

Coloca un comal o difusor de calor sobre la estufa y, encima, el sartén con la mezcla.

Tapa el sartén y cocina a fuego muy bajo durante 30 a 40 minutos. Es crucial que el fuego sea lo más bajo posible para que no se queme la base ni el centro quede crudo.

Pasados 30 minutos, revisa. La superficie debe estar ligeramente firme al tacto. Si aún está muy líquida, deja cocinar unos minutos más.

Cuando esté listo, apaga el fuego y deja reposar 10 minutos tapado antes de moverlo.

Tip: Puedes hacer la prueba del palillo en el centro. Si sale limpio, ya está cocido.





Consejos para servir y almacenar

  • Refrigera por al menos 2 horas antes de servir para que tome mejor consistencia.

  • Puedes decorarlo con frutas frescas, mermelada de fresa, chocolate derretido o incluso ralladura de limón.

  • Córtalo con un cuchillo húmedo para que no se pegue.

  • Guárdalo en refrigeración hasta por 5 días, bien cubierto con papel film o en un recipiente hermético.


Notas útiles

  • Si no tienes queso crema, puedes usar requesón bien escurrido o incluso yogur griego natural, aunque cambiará un poco la textura.

  • ¿No tienes licuadora? Puedes usar una batidora de mano o mezclar con batidor de globo, asegurándote de que no queden grumos.

  • Para un sabor extra, añade canela en polvo a la base o una cucharadita de ralladura de limón al relleno.


Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer con leche evaporada en lugar de leche condensada?
No es lo ideal. La leche condensada le da el dulzor y la consistencia perfecta. Si usas leche evaporada, necesitarás añadir azúcar.

¿Qué tipo de sartén es mejor?
Uno antiadherente con tapa hermética es lo mejor. También puedes usar uno de hierro o acero grueso, pero siempre a fuego bajísimo para evitar que se queme.

¿Puedo cocinarlo sin tapa?
No. La tapa es fundamental para que el vapor ayude a cocer el pay de forma pareja y conserve la humedad.

¿Puedo hacer mini pays individuales?
¡Sí! Usa moldes pequeños metálicos o de silicona, colócalos dentro de un sartén amplio con tapa y cocina de la misma manera, ajustando el tiempo (20-25 minutos).





Conclusión

Este pay de queso en sartén es una maravilla de la cocina casera. Su preparación sencilla, ingredientes accesibles y sabor exquisito lo convierten en una receta imprescindible para cualquier amante de los postres.

Además, tiene ese toque hogareño que solo se logra cuando cocinamos con cariño y creatividad, sin depender de electrodomésticos sofisticados. Perfecto para preparar en familia, sorprender a una visita o simplemente consentirte.

Ahora que ya sabes cómo prepararlo, ¿qué esperas para hacerlo? Seguro se convertirá en uno de tus postres favoritos.


¿Te gustó la receta? ¡Compártela con quien necesite una dosis de dulzura sin complicaciones! Y si la preparas, no olvides contar cómo te quedó.

Leave a Comment