Pasta Frola de Avena y Aceite 🥧✨ Sin Gluten y Lista en Minutos ⏳

La Pasta Frola es uno de esos clásicos del mundo dulce que nunca pasan de moda. Su combinación de masa suave y relleno frutal es simplemente irresistible. Pero hoy te traigo una versión saludable, sin gluten y sin manteca, ideal para quienes buscan una opción más ligera sin perder sabor: Pasta Frola de Avena y Aceite. Lo mejor es que se prepara en pocos minutos y con ingredientes simples que seguramente ya tenés en casa.


Por qué te encantará esta receta

Esta receta es perfecta para quienes desean disfrutar de una merienda casera, rica y más saludable. Te encantará porque:

  • No contiene gluten, ya que usamos harina de avena y fécula de maíz.

  • Es más liviana, al reemplazar la manteca por aceite neutro.

  • Se prepara rápido y fácil, ideal para quienes no tienen tiempo para complicarse.

  • Es versátil: podés usar la mermelada que más te guste.

  • Tiene un sabor casero inigualable, con ese toque cítrico de limón que enamora.

Además, es una excelente opción para acompañar el mate, el café o una infusión caliente, y queda tan bonita que también podés llevarla a una reunión o regalarla.





Ingredientes

Para preparar esta deliciosa Pasta Frola sin gluten, necesitás:

  • 🌾 200 g de harina de avena

  • 🧂 50 g de fécula de maíz (maicena)

  • 🍬 100 g de azúcar

  • 🧃 80 ml de aceite neutro (puede ser de girasol, maíz o canola)

  • 🥚 1 huevo

  • 🍋 Ralladura de 1 limón

  • 🍦 Esencia de vainilla al gusto

  • 🍓 200 g de mermelada de frutilla sin azúcar

  • 🧂 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 💧 1-2 cucharadas de agua (si es necesario para unir la masa)

💡 Tip: La harina de avena la podés hacer en casa moliendo avena sin gluten en licuadora o procesadora.





Instrucciones

1️⃣ Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, colocá la harina de avena, la fécula de maíz, el azúcar y el polvo de hornear. Mezclá bien con una cuchara o un batidor de mano hasta que todo esté integrado.

2️⃣ Agregar los ingredientes húmedos

Incorporá el huevo, el aceite, la ralladura de limón y unas gotas de esencia de vainilla. Mezclá bien hasta formar una masa suave. Si notás que está muy seca o difícil de unir, agregá una o dos cucharadas de agua, de a poco, hasta obtener una textura maleable pero no pegajosa.

3️⃣ Formar la base

Tomá ¾ partes de la masa y extendela en una tartera de unos 22-24 cm previamente aceitada o con papel manteca. Presioná con los dedos para cubrir toda la base y los bordes de forma pareja.

4️⃣ Rellenar con mermelada

Distribuí la mermelada de frutilla sobre la base, tratando de que quede pareja. Si está muy espesa, podés ablandarla un poquito con una cucharadita de agua caliente.

5️⃣ Decorar con tiras

Con el resto de la masa, formá tiras finitas y colocálas sobre la tarta en forma de enrejado (tipo cuadrícula o en diagonal). Esto le dará el clásico look de la pasta frola.

6️⃣ Hornear

Llevá al horno precalentado a 180 °C (moderado) durante 25 a 30 minutos, o hasta que la superficie esté ligeramente dorada.

7️⃣ Enfriar

Dejá enfriar completamente antes de cortar. Esto es importante para que la mermelada se asiente bien y los cortes salgan prolijos.





Consejos para servir y almacenar

  • Servir: Esta pasta frola es ideal para la hora del té, merienda escolar, o incluso como postre casero. Se puede acompañar con yogur, frutas frescas o una cucharada de crema batida.

  • Almacenar: Guardala en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días, o en la heladera hasta una semana. También podés congelarla (ya cocida y fría) por hasta 2 meses.


Notas útiles

✔️ ¿No tenés mermelada de frutilla? Podés usar membrillo, batata, durazno o frutos rojos. Solo asegurate de que no sea demasiado líquida.

✔️ ¿Querés una versión vegana? Reemplazá el huevo por una cucharada de semillas de chía o lino molido activadas en 3 cucharadas de agua. Dejá reposar 10 minutos antes de usar.

✔️ ¿Querés una textura más crocante? Podés agregar una cucharada de coco rallado o almendras molidas a la masa.

✔️ ¿Preferís menos azúcar? Usá un edulcorante natural o reducí la cantidad de azúcar, sobre todo si tu mermelada también es dulce.


Preguntas frecuentes

❓ ¿Puedo usar otra harina sin gluten?

Sí, podés probar con harina de arroz o harina de almendras, aunque la textura y el sabor cambiarán un poco. La harina de avena es ideal por su sabor neutro y suavidad.

❓ ¿Cómo sé si está lista?

Cuando los bordes están ligeramente dorados y la mermelada burbujea un poquito, ¡ya podés sacarla! Dejala enfriar bien antes de cortar.

❓ ¿Es apta para celíacos?

Si usás avena certificada sin gluten, sí lo es. Asegurate de revisar las etiquetas de todos los ingredientes para evitar contaminación cruzada.

❓ ¿Puedo hacer mini tartitas individuales?

¡Claro! Solo dividí la masa en porciones más pequeñas y usá moldes individuales. Reducí el tiempo de cocción a unos 15-20 minutos.





Conclusión

La Pasta Frola de Avena y Aceite es una opción saludable, sencilla y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Su preparación rápida y sin complicaciones la convierte en una receta ideal para principiantes o para esos días en los que queremos algo casero sin ensuciar demasiado.

Además, es una excelente manera de cuidar lo que comemos sin renunciar al placer de un buen bocado dulce. Ya sea para acompañar el mate, sorprender a alguien especial o simplemente para darte un gusto, esta receta sin gluten se convertirá en una de tus favoritas.

¡Animate a prepararla y contanos cómo te quedó!

Leave a Comment