¡Una receta fácil, deliciosa y perfecta para cualquier momento del día!
Si estás buscando una receta dulce, nutritiva y fácil de preparar, estos panqueques esponjosos de manzana te van a conquistar desde el primer bocado. Son suaves, húmedos, con un delicioso aroma a manzana fresca y se preparan con ingredientes sencillos que seguro tienes en casa. Ya sea para el desayuno, una merienda especial o incluso un brunch de fin de semana, ¡estos panqueques serán tu nueva receta favorita!
Por qué te encantará esta receta
Hay muchas razones para amar esta receta, pero aquí te compartimos las principales:
-
Es saludable y natural: lleva yogur natural, manzana fresca y puede hacerse con harina de avena, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan algo más nutritivo.
-
Sin azúcar añadida: la manzana aporta dulzura natural, así que no necesitas agregar azúcar si no lo deseas.
-
Rápida y fácil: en menos de 20 minutos puedes tener listos unos panqueques perfectos.
-
Versátil: puedes personalizarla con canela, esencia de vainilla o acompañamientos a tu gusto.
-
Textura increíble: son esponjosos, suaves y muy agradables al paladar.
Estos panqueques son una excelente forma de disfrutar de un dulce capricho sin complicaciones, con un toque casero que encanta a todos.
Ingredientes
Para preparar aproximadamente 6-8 panqueques medianos, necesitas:
-
1 manzana, rallada (elige una dulce, como la Fuji o la Gala)
-
150 g de yogur natural (puede ser entero o descremado)
-
1 huevo
-
100 g de harina (puedes usar harina de trigo o harina de avena, según tu preferencia)
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
(Opcional): una pizca de canela o unas gotas de esencia de vainilla para un extra de sabor
Instrucciones
Aquí te explicamos paso a paso cómo preparar estos panqueques de manzana esponjosos sin complicaciones:
1. Prepara la manzana
Ralla la manzana con cáscara (bien lavada) usando un rallador fino o mediano. No es necesario escurrir el jugo, ya que aportará humedad a la masa. Colócala en un bol grande.
2. Mezcla los ingredientes húmedos
Agrega el yogur natural y el huevo a la manzana rallada. Mezcla bien hasta que todo esté completamente integrado. Si decides usar canela o esencia de vainilla, este es el momento para añadirlas.
3. Incorpora los ingredientes secos
Tamiza la harina junto con el polvo de hornear e incorpóralos a la mezcla anterior. Remueve con una espátula o cuchara con movimientos envolventes, sin batir en exceso, hasta obtener una masa espesa y uniforme.
4. Cocina los panqueques
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Si lo prefieres, unta un poco de mantequilla o aceite vegetal.
Con la ayuda de una cuchara grande o un cucharón, vierte porciones de masa formando círculos pequeños. Cocina cada panqueque durante 2 a 3 minutos por lado, o hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro. Voltea con cuidado cuando veas burbujitas en la superficie.
5. Sirve y disfruta
Retira del fuego y sirve calientes. Puedes acompañarlos con miel, frutas frescas, un poco de yogur extra, mantequilla de maní o espolvorear con canela en polvo. ¡Son irresistibles!
Consejos para servir y almacenar
¿Cómo puedes servirlos para que queden aún más deliciosos? Aquí van algunas ideas:
-
Para un desayuno completo: acompáñalos con rodajas de plátano, frambuesas, un poco de nueces y un chorrito de miel.
-
Versión postre: sírvelos tibios con una bola de helado de vainilla y salsa de caramelo.
-
Con yogur extra: añade una cucharada de yogur encima, unas semillas o granola, y tendrás un desayuno nutritivo.
¿Te sobraron panqueques? No hay problema:
-
Refrigeración: guárdalos en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días.
-
Congelación: se pueden congelar por hasta 1 mes. Sepáralos con papel encerado para que no se peguen.
-
Recalentar: caliéntalos en sartén, microondas o tostadora antes de servir.
Notas útiles
-
Tipo de manzana: usa manzanas dulces para evitar agregar azúcar. Si prefieres un sabor más ácido, las verdes tipo Granny Smith también funcionan bien.
-
Harina alternativa: la harina de avena le da un toque más saludable y una textura suave. Puedes hacerla en casa moliendo copos de avena en una licuadora.
-
Versión sin gluten: utiliza una harina sin gluten certificada o mezcla de harinas sin gluten para repostería.
-
Yogur vegetal: si no consumes lácteos, el yogur de coco o almendra funciona perfectamente.
-
Endulzantes opcionales: si te gustan más dulces, añade una cucharadita de miel, sirope de agave o dátiles triturados.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerlos sin huevo?
Sí. Puedes sustituir el huevo por un “huevo de linaza” (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua, reposado 10 minutos) o ¼ de puré de plátano maduro.
¿Se pueden hacer con leche en lugar de yogur?
El yogur le da más cuerpo y humedad a la receta, pero si no tienes, puedes usar 120 ml de leche (preferiblemente entera o vegetal) y añadir una cucharadita extra de harina.
¿Puedo preparar la masa con anticipación?
Lo ideal es preparar la masa y cocinarla al momento para aprovechar la esponjosidad que genera el polvo de hornear. Pero si necesitas adelantar, puedes rallar la manzana y dejarla con el yogur y huevo en la nevera, y agregar la harina justo antes de cocinar.
¿Sirven para niños?
¡Sí! Esta receta es perfecta para niños por su sabor suave y su valor nutritivo. Puedes hacer mini panqueques y servirlos con frutas o yogur.
Conclusión
Los panqueques esponjosos de manzana son una de esas recetas que llegan para quedarse. Con pocos ingredientes, sin complicaciones y con un sabor casero que enamora, se convierten en la opción ideal para cualquier hora del día. Son perfectos para compartir en familia, llevar al trabajo o simplemente darte un capricho saludable.
Además, su aroma a manzana y canela llenará tu cocina de calidez, despertando sonrisas y antojos. Así que no esperes más: ¡saca esa manzana del frutero y prepara estos panqueques que seguro serán un éxito en tu mesa!