PANQUÉ DE PLÁTANO SIN HARINA 😋

Una receta casera, fácil y deliciosa para compartir

¿Por qué te encantará esta receta?

¿Has sentido ese antojo de algo dulce y casero, pero al mismo tiempo ligero y saludable? Eso me pasó la primera vez que probé este PANQUÉ DE PLÁTANO SIN HARINA.
Me acuerdo que tenía unos plátanos ya muy maduros en la cocina, de esos que nadie quiere comer porque están demasiado dulces y con la cáscara manchada. En lugar de tirarlos, pensé en lo que hacía mi abuelita: transformaba lo que parecía “sobras” en auténticos tesoros de la cocina.

Así nació esta receta sencilla, sin harina refinada, con avena, miel y ese sabor reconfortante del plátano. Es un panqué que huele a hogar, que llena la casa de un aroma irresistible mientras se hornea. Además, es ideal para quienes buscan un postre casero más nutritivo, sin complicaciones y con ingredientes fáciles de conseguir.

Créeme, una rebanada de este panqué acompañado de un cafecito, un té caliente o hasta un vaso de leche fría se siente como un abrazo al corazón.





Ingredientes

Para preparar este delicioso PANQUÉ DE PLÁTANO SIN HARINA, vas a necesitar lo siguiente:

  • 3 plátanos maduros (cuanto más maduros, más dulce quedará el panqué).

  • 2 tazas de copos de avena (puedes usar avena instantánea o tradicional).

  • 2 huevos grandes.

  • ¼ de taza de miel natural (si no tienes, puedes sustituir por jarabe de agave, azúcar mascabado o incluso stevia).

  • 1 cucharadita de polvo para hornear.

👉 Nota: si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir una pizca de canela, esencia de vainilla o un puñito de nueces picadas.





Preparación paso a paso

Hacer este panqué es muy sencillo, no necesitas ser experto en repostería. Aquí te dejo la receta paso a paso:

  1. Precalienta el horno. Ponlo a 180°C. Mientras se calienta, engrasa tu molde con un poco de aceite en spray o un chorrito de aceite vegetal esparcido con servilleta. Esto evitará que el panqué se pegue.

  2. Licúa o procesa los ingredientes. En la licuadora o procesador coloca los plátanos, la avena, los huevos, la miel y el polvo para hornear. Mezcla hasta obtener una masa cremosa y homogénea.

    👉 Tip casero: si quieres una textura más rústica, puedes no triturar completamente la avena, así sentirás algunos copitos en el panqué.

  3. Vacía la mezcla en el molde. Asegúrate de esparcirla bien para que se hornee de manera uniforme.

  4. Hornea durante 25 minutos. Revisa insertando un palillo en el centro; si sale limpio, ya está listo.

  5. Deja enfriar. Este paso es importante: si lo cortas caliente se desmoronará. Déjalo reposar unos 15 minutos y luego desmóldalo con cuidado.

  6. Refrigera para conservar. Una vez frío, guárdalo en el refrigerador. Se mantiene perfecto hasta por 4 o 5 días.





Consejos para servir y conservar

Este PANQUÉ DE PLÁTANO SIN HARINA es muy versátil. Aquí te comparto algunas ideas para disfrutarlo aún más:

  • Para el desayuno: acompaña una rebanada con yogurt natural y frutas frescas.

  • Como postre: sírvelo tibio con una bolita de helado de vainilla o un chorrito de chocolate derretido.

  • Para la merienda: perfecto con café de olla, té de manzanilla o un vaso de leche vegetal.

👉 Conservación:

  • A temperatura ambiente dura 1 a 2 días, pero lo mejor es guardarlo en el refrigerador.

  • Si quieres congelarlo, corta el panqué en rebanadas, envuélvelas en plástico de cocina y guárdalas en bolsas herméticas. Así tendrás un snack saludable listo para descongelar cuando lo necesites.





Notas útiles y variaciones

La magia de esta receta es que puedes adaptarla según tus gustos o necesidades alimenticias:

  • Versión vegana: sustituye los huevos por 2 cucharadas de linaza molida hidratada en 6 cucharadas de agua (deja reposar hasta que forme gel).

  • Más proteína: agrega una cucharada de proteína en polvo (de vainilla queda riquísimo).

  • Con frutos secos: añade nueces, almendras o pasitas para un toque crujiente.

  • Sin miel: si quieres reducir el azúcar, omítela por completo. Los plátanos maduros ya aportan bastante dulzor.

  • Con chocolate: mezcla chispas de chocolate oscuro en la masa antes de hornear.





Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar avena molida en lugar de copos de avena?
¡Claro! Solo muele los copos en la licuadora y obtendrás harina de avena casera.

2. ¿Se puede hacer sin procesador o licuadora?
Sí. Puedes machacar los plátanos con tenedor y mezclar con los demás ingredientes. La textura será menos suave, pero igual deliciosa.

3. ¿Cuánto dura este panqué?
En refrigeración, bien guardado en un recipiente hermético, dura hasta 5 días. En congelador puede mantenerse hasta 2 meses.

4. ¿Puedo reemplazar la miel por otro endulzante?
Sí, prueba con jarabe de agave, azúcar de coco o incluso dátiles licuados.

5. ¿Es apto para personas con intolerancia al gluten?
Si usas avena certificada sin gluten, sí lo es.





Información nutricional

Este PANQUÉ DE PLÁTANO SIN HARINA es mucho más ligero que los panqués tradicionales hechos con harina refinada y mantequilla.

  • Plátano: fuente natural de potasio, energía y fibra.

  • Avena: rica en fibra soluble, ideal para la digestión y para mantenerte satisfecho por más tiempo.

  • Huevos: aportan proteína de calidad.

  • Miel: endulzante natural con antioxidantes.

En resumen, es un panqué nutritivo, perfecto para niños, adultos y cualquiera que busque un postre saludable sin sentirse culpable.


Conclusión y llamada a la acción

El PANQUÉ DE PLÁTANO SIN HARINA no solo es una receta fácil y rápida, también es un recordatorio de que lo sencillo puede ser lo más delicioso. Es ese tipo de postre que puedes preparar en una tarde tranquila, con pocos ingredientes, y aún así sorprender a tu familia con un panqué esponjoso, aromático y lleno de sabor.

Si tienes plátanos maduros en tu cocina, no los dejes pasar: ¡anímate a preparar esta receta hoy mismo! Te aseguro que será un éxito en tu hogar.

Y si lo haces, cuéntame en los comentarios cómo te quedó, qué variaciones probaste o con quién lo compartiste. Nada alegra más que ver cómo estas recetas viajan de cocina en cocina, llenando de sonrisas a quienes las prueban.

Leave a Comment