¿Buscas un desayuno saludable, saciante y lleno de sabor? Estos panecillos de cottage y cacao con almendra son la opción ideal para quienes quieren cuidar su alimentación sin renunciar a un dulce antojo. Tienen una textura húmeda, un sabor profundo a chocolate y un crujiente irresistible gracias a las almendras. Lo mejor de todo: se preparan sin azúcar refinada y con ingredientes naturales que probablemente ya tienes en casa.
Por qué te encantará esta receta
Estos panecillos son una fusión perfecta entre lo saludable y lo delicioso. El queso cottage les aporta proteínas, el plátano o puré de manzana endulza naturalmente y el cacao puro añade ese sabor intenso a chocolate que tanto nos gusta. Además:
-
Son bajos en azúcar y aptos para planes de alimentación equilibrada.
-
Ideales para niños, deportistas o cualquier persona que necesite energía sostenida durante el día.
-
Se pueden congelar y recalentar fácilmente.
-
Fáciles y rápidos de preparar con ingredientes básicos.
-
Perfectos para llevar como snack, desayuno o merienda.
Una receta versátil, saciante y con ese toque casero que siempre reconforta.
Ingredientes
Estos panecillos rinden entre 6 y 8 unidades, dependiendo del tamaño de tus moldes. Los ingredientes que necesitas son:
-
1 taza de queso cottage
-
2 huevos
-
1/3 taza de puré de plátano maduro o manzana
-
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1/2 taza de harina de avena (o avena molida)
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
1/4 cucharadita de canela (opcional, pero aporta un aroma muy especial)
-
2 cucharadas de almendra picada o laminada
-
1 pizca de sal
-
Endulzante al gusto, como 1 cucharada de miel, eritritol, stevia o azúcar de coco
🌰 Consejo adicional: Puedes sustituir las almendras por nueces, avellanas o incluso pepitas de cacao si prefieres una textura más intensa.
Instrucciones
Paso 1: Prepara el horno y los moldes
Precalienta tu horno a 180 °C (350 °F). Engrasa ligeramente un molde para muffins o utiliza cápsulas de silicona o papel para facilitar el desmolde.
Paso 2: Mezcla los ingredientes húmedos
En un bol grande, añade el queso cottage, los huevos, el puré de plátano o manzana y la vainilla. Mezcla con una cuchara o batidor de mano hasta que esté todo bien integrado. No hace falta licuar: los pequeños grumos del cottage se integran bien en el horneado y aportan una textura especial.
Paso 3: Agrega los ingredientes secos
Incorpora el cacao en polvo, la harina de avena, el polvo para hornear, la canela, la sal y el endulzante. Mezcla hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos secos.
Paso 4: Añade las almendras
Con una espátula, integra las almendras picadas a la mezcla. Si deseas, reserva un poco para decorar por encima antes de hornear.
Paso 5: Llena los moldes y hornea
Rellena los moldes para muffins hasta ¾ de su capacidad. Decora con almendras laminadas si lo deseas. Lleva al horno y hornea por 20 a 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Paso 6: Deja enfriar y disfruta
Sácalos del horno, deja reposar en el molde unos minutos y luego pasa los panecillos a una rejilla para que se enfríen completamente. ¡Listo!
Consejos para servir y conservar
Estos panecillos son perfectos tanto fríos como tibios. Aquí algunas formas de disfrutarlos:
-
Tibios con una cucharada de yogur natural, crema de cacahuate o mantequilla de almendras.
-
Acompañados de una bebida vegetal o café para el desayuno.
-
Como merienda rápida entre comidas o postre ligero.
Para conservarlos:
-
Guárdalos en un recipiente hermético en la nevera hasta por 4 días.
-
También puedes congelarlos individualmente y calentarlos en microondas o horno al momento de consumir.
Notas útiles
-
Si prefieres una textura más tipo bizcocho aireado, puedes añadir una cucharadita de vinagre de manzana junto con el polvo de hornear. Esto ayuda a que la mezcla suba más.
-
Puedes preparar esta receta sin endulzante adicional si el plátano está bien maduro.
-
Para una opción libre de gluten, asegúrate de que la avena sea certificada como “sin gluten”.
-
También puedes usar moldes de silicona pequeños para obtener mini panecillos, ideales para lunch boxes infantiles o picoteo saludable.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar del cottage?
El queso cottage es ideal por su contenido proteico y textura ligera. No se recomienda sustituir por queso crema, ya que es más graso y pesado, aunque podrías probar con ricotta como alternativa similar.
¿Puedo hacerlos sin huevos?
Sí, puedes reemplazar los huevos con “huevos veganos” hechos con semillas: 1 cucharada de chía o linaza molida + 3 cucharadas de agua por cada huevo. Deja reposar 10 minutos antes de usar.
¿El sabor a plátano es muy marcado?
No, el cacao y el queso cottage equilibran muy bien el sabor. Pero si no eres fan del plátano, puedes usar puré de manzana sin azúcar como alternativa más neutra.
¿Puedo usar avena entera en lugar de harina?
Sí, solo tritúrala en licuadora o procesador hasta conseguir una textura tipo harina. Esto garantiza que la masa quede más homogénea.
¿Son aptos para personas con diabetes?
Si se elaboran sin miel y con edulcorante como eritritol o stevia, son una excelente opción baja en carbohidratos simples. Siempre es importante consultar con un profesional de salud si tienes necesidades especiales.
Conclusión
Los panecillos de cottage y cacao con almendra son la receta perfecta para quienes buscan un dulce saludable, fácil de preparar y lleno de beneficios. Con ingredientes naturales, sin azúcar refinada y un sabor intenso a chocolate, estos bocaditos son ideales para cualquier momento del día.
Ya sea como desayuno, merienda o snack post-entrenamiento, esta receta se adapta a tus necesidades y te deja con esa sensación reconfortante de haber comido algo rico y casero. Y lo mejor: sin culpa y con mucho sabor.
¿Te animas a prepararlos? Si los haces, cuéntanos cómo te quedaron o con qué los acompañaste. ¡Y no olvides compartir esta receta con alguien que ame el chocolate tanto como tú!