Pan Dulce de Almendras y Yogur: Un Delicioso Capricho Sin Gluten

¿Alguna vez has probado un pan dulce que te haga sentir como en casa, que sea suave, lleno de sabor y, además, sin harina? Hoy quiero compartir contigo una receta que me robó el corazón desde el primer bocado: Pan Dulce de Almendras y Yogur: Un Delicioso Capricho Sin Gluten. Esta preparación es ideal para esos días en los que quieres darte un gusto sin sentir culpa, además de ser perfecta para quienes buscan opciones sin gluten, con ingredientes naturales y un toque casero que te recuerda al abrazo de la abuela.


¿Por qué te encantará esta receta?

Recuerdo una tarde lluviosa, cuando decidí experimentar en la cocina porque no tenía harina tradicional en casa. Buscaba algo que fuera reconfortante, fácil y que al mismo tiempo cuidara mi salud. Así nació esta maravilla: un pan dulce hecho con almendras molidas y yogur, que se convierte en una delicia húmeda, perfumada con un toque de vainilla y canela.

Lo que más me gusta es que este pan dulce de almendras y yogur no solo es delicioso, sino que es un verdadero capricho saludable. Su textura suave y ligeramente densa es ideal para acompañar un café o té, y además puedes compartirlo sin preocuparte si alguien en tu familia sigue una dieta sin gluten. En México, España, Chile o cualquier rincón de América Latina, este pan se adapta a todos los gustos y es perfecto para esos momentos especiales que quieres saborear con tranquilidad.





Ingredientes

Antes de ponerte manos a la obra, aquí te dejo la lista clara y sencilla para que no te falte nada:

  • 2 tazas de almendras molidas (puedes usar harina de almendra comercial o molerlas tú mismo en casa)

  • 1/2 taza de yogur natural (el yogur griego aporta más cremosidad y proteína)

  • 4 huevos grandes (asegúrate que sean frescos para mejor textura)

  • 1/4 taza de miel o sirope de agave (según prefieras un toque más natural o vegano)

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (le da un aroma delicioso)

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (esencial para que suba y quede esponjoso)

  • 1/2 cucharadita de sal (realza los sabores)

  • 1/4 taza de nueces picadas (opcional, para un toque crujiente)

  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional, para darle un aroma cálido y especiado)

Nota sobre sustituciones

  • Si quieres hacerlo sin huevo, puedes usar sustitutos como puré de plátano maduro o “huevo de linaza” para una versión vegana.

  • La miel puede reemplazarse por jarabe de arce si prefieres un toque diferente y apto para veganos.

  • También puedes variar las nueces por almendras laminadas o avellanas para un sabor distinto.





Preparación paso a paso

Ahora sí, ¡vamos con la magia en la cocina! Sigue estos pasos para lograr ese pan dulce de almendras y yogur perfecto:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Mientras se calienta, engrasa un molde para pan (aproximadamente de 23×13 cm) con un poco de mantequilla o aceite de coco, o bien cúbrelo con papel pergamino para facilitar el desmolde.

  2. En un tazón grande, bate los huevos con energía hasta que estén ligeramente espumosos. Esto ayuda a darle aire a la masa.

  3. Añade el yogur natural, la miel o sirope de agave y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

  4. En otro recipiente, combina las almendras molidas, el bicarbonato de sodio, la sal y la canela en polvo (si decides usarla). Es importante mezclar bien para que el bicarbonato se distribuya uniformemente.

  5. Incorpora los ingredientes secos a la mezcla líquida poco a poco, mezclando con movimientos suaves y envolventes para no perder el aire incorporado en los huevos.

  6. Si te gusta un toque crujiente, agrega las nueces picadas y revuelve con cuidado para que queden distribuidas.

  7. Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula o el dorso de una cuchara para que quede uniforme.

  8. Hornea durante 40-45 minutos o hasta que la superficie esté dorada y un palillo insertado en el centro salga limpio.

  9. Deja enfriar el pan en el molde unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, transfiérelo a una rejilla para que se enfríe completamente y mantenga su textura.





Consejos para servir y conservar

Este pan dulce de almendras y yogur es ideal para acompañar con una taza de café de olla, té chai o un chocolate caliente. También queda delicioso untado con un poco de mermelada casera o mantequilla de almendra.

Si sobra, lo mejor es guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Durará fresco por 2-3 días. También puedes refrigerarlo para que dure una semana, o incluso congelarlo por hasta un mes, bien envuelto para que conserve su humedad y sabor.


Notas útiles y variaciones

  • Para una versión vegana: Usa yogur de coco o almendra, y reemplaza los huevos con puré de plátano o mezcla de semillas de linaza con agua (1 cucharada de linaza + 3 cucharadas de agua por huevo).

  • Más dulce: Añade un poco más de miel o incluso chispas de chocolate oscuro para una sorpresa dulce.

  • Toque cítrico: Añade ralladura de naranja o limón para darle un aroma fresco y vibrante.

  • Sin frutos secos: Simplemente omite las nueces para una versión más sencilla y apta para personas con alergias.

  • Textura más suave: Si deseas un pan más esponjoso, mezcla 1/4 taza de harina de coco con las almendras, pero ojo con la cantidad porque la harina de coco absorbe mucho líquido.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Este pan es realmente sin gluten?
Sí, porque no lleva harina de trigo ni ningún cereal con gluten. Solo usa almendras molidas, que son naturalmente libres de gluten.

¿Puedo usar yogur con sabor?
Sí, pero lo mejor es usar yogur natural para no alterar el sabor original. Si usas yogur con sabor, ajusta la cantidad de miel para no hacerlo demasiado dulce.

¿Cómo saber si el pan está listo?
Inserta un palillo o un cuchillo en el centro. Si sale limpio o con unas pocas migajas húmedas, está listo. Si sale con masa pegajosa, necesita más tiempo.

¿Se puede congelar?
¡Claro! Corta en rebanadas, envuelve en papel film y guarda en bolsas para congelar. Para consumir, descongela a temperatura ambiente o calienta ligeramente en el horno.

¿Puedo usar otro tipo de nueces?
Sí, las nueces picadas son opcionales y puedes usar almendras, avellanas o incluso semillas para variar la textura.





Información nutricional

Este Pan Dulce de Almendras y Yogur: Un Delicioso Capricho Sin Gluten es una opción nutritiva y energética. Cada porción tiene aproximadamente 210 kcal, aportando proteínas gracias a los huevos y yogur, grasas saludables de las almendras y un dulzor natural con la miel.

Es ideal para quienes buscan un snack o postre que no provoque picos altos de azúcar y además sea nutritivo para toda la familia, incluyendo niños y personas con dietas especiales.


Conclusión y llamada a la acción

Ahora que conoces todos los secretos para preparar este Pan Dulce de Almendras y Yogur: Un Delicioso Capricho Sin Gluten, te animo a que te animes a probarlo en casa. Es una receta sencilla, saludable y muy sabrosa que seguro se volverá un favorito en tu cocina.

Comparte esta receta con tus amigos y familiares, y no olvides contarme cómo te fue o si le hiciste alguna variación. ¡Me encantaría saber tu experiencia! Prepara este pan, disfrútalo con una bebida caliente y déjate envolver por su sabor casero y reconfortante.

¡Buen provecho!


Leave a Comment