¿Antojo de algo dulce, esponjoso y saludable al mismo tiempo? Este pan de manzana y avena es exactamente lo que necesitas. Sin harina, sin azúcar refinada y sin complicaciones, esta receta casera es perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.
Con solo unos pocos ingredientes naturales, puedes tener en casa un pan húmedo, aromático y nutritivo que te encantará. Ideal para desayunar, merendar o simplemente acompañar un café o té. ¿Lo mejor? ¡Es muy fácil de preparar!
Por qué te encantará esta receta
Esta receta se ha vuelto viral por varias razones, y aquí te contamos por qué deberías probarla:
-
Saludable y natural: sin harinas refinadas, sin azúcar blanca, sin conservantes.
-
Textura húmeda y suave, gracias a la manzana rallada.
-
Fácil de preparar: se mezcla todo en un bol o licuadora, ¡y listo!
-
Perfecto para personas con intolerancia al gluten (usando avena sin gluten certificada).
-
Endulzado de forma natural con miel o dátiles.
-
Puedes personalizarlo con nueces, pasas o semillas al gusto.
-
Se conserva muy bien durante varios días.
Es una receta ideal para quienes aman los postres saludables sin complicarse en la cocina.
Ingredientes
Para preparar un pan pequeño o mediano, necesitarás:
-
2 manzanas medianas ralladas (también puedes cortarlas en cubitos finos)
-
2 huevos
-
1 taza de avena en hojuelas o harina de avena
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
-
1 cucharadita de canela en polvo
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
¼ taza de miel o 2 dátiles grandes hidratados y triturados
-
Opcional: 2 cucharadas de nueces picadas o pasas
📝 Si usas hojuelas de avena y prefieres una textura más fina, puedes procesarlas antes para obtener tu propia harina de avena casera.
Instrucciones
Paso a paso para un pan perfecto:
-
Precalienta tu horno a 180 °C y engrasa un molde pequeño (tipo budín o rectangular). También puedes usar papel vegetal para evitar que se pegue.
-
Ralla o corta las manzanas. Si prefieres una textura más suave y homogénea, puedes licuar las manzanas junto con los huevos, miel (o dátiles), vainilla y un chorrito de agua.
-
En un bol, mezcla la avena, el polvo de hornear, el bicarbonato y la canela. Añade la mezcla de manzana y huevos, y remueve bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
-
Agrega las nueces o pasas si las estás utilizando. Este paso es opcional, pero añade textura y sabor.
-
Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula.
-
Hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. El tiempo puede variar ligeramente según tu horno.
-
Deja enfriar completamente antes de cortar. Este pan es más fácil de manipular una vez frío, y además así concentras su humedad.
Consejos para servir y almacenar
Este pan es tan versátil que puedes disfrutarlo de muchas maneras:
¿Cómo servirlo?
-
Recién horneado, aún tibio, acompañado de un té o café.
-
Con una cucharadita de mantequilla de maní o yogur natural encima.
-
Como desayuno con un poco de fruta fresca a un lado.
-
Tostado ligeramente al día siguiente para que quede doradito por fuera.
Almacenamiento:
-
Guarda el pan en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días.
-
Si prefieres conservarlo más tiempo, guárdalo en la nevera por hasta 5-6 días.
-
También puedes congelarlo en rebanadas individuales y calentar cuando lo necesites. ¡Perfecto para tener siempre a mano un desayuno saludable!
Notas útiles
-
Puedes sustituir la miel por jarabe de agave, sirope de maple o más dátiles.
-
Si te gustan los sabores más especiados, añade un poco de nuez moscada o jengibre en polvo.
-
La avena en hojuelas da más textura, mientras que la harina de avena da un pan más liso. ¡Prueba ambas versiones!
-
Si tus manzanas están muy dulces, puedes reducir la cantidad de endulzante.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otra fruta en lugar de manzana?
Sí, puedes probar con pera, plátano maduro o incluso calabaza cocida, aunque el sabor y la textura cambiarán ligeramente.
¿La avena tiene que estar molida?
No es obligatorio. Si usas hojuelas enteras, el pan tendrá una textura más rústica. Si prefieres algo más suave, procesa la avena hasta formar harina antes de usarla.
¿Puedo hacer esta receta sin huevo?
Sí. Puedes usar un “huevo de linaza” (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua) por cada huevo. También puedes probar con puré de plátano.
¿Puedo usar yogur en lugar de huevos?
Es posible. Sustituye los huevos por 1/3 de taza de yogur natural sin azúcar. Esto también aporta humedad al pan.
Conclusión
El pan de manzana y avena sin harina ni azúcar refinada es una receta que lo tiene todo: sencillez, sabor, nutrición y textura. Es perfecto para quienes quieren cuidar su alimentación sin renunciar al placer de algo dulce y reconfortante.
Además, su aroma a canela, su miga húmeda y su dulzura natural lo convierten en una opción ideal para toda la familia. Ya sea para comenzar el día con energía o disfrutar de un snack casero a media tarde, este pan se adaptará a cualquier ocasión.
¡Anímate a prepararlo y verás por qué tantos lo consideran su nuevo pan favorito!