Pan de Manzana Sin Harina, con Avena y Yogur – Suave, Natural y Delicioso

¿Buscas un pan saludable, sin harina refinada, que además sea jugoso, fácil de preparar y con ingredientes naturales? Este pan de manzana sin harina, con avena y yogur es justo lo que necesitas. Su textura suave, su sabor dulce y especiado, y su preparación rápida lo convierten en una opción perfecta para el desayuno, la merienda o incluso como un postre ligero. Acompáñame a descubrir esta receta fácil, nutritiva y absolutamente deliciosa.


Por qué te encantará esta receta

Este pan no solo es saludable, sino que también es una explosión de sabor natural. Está hecho sin azúcar refinado, sin mantequilla ni harina blanca, lo que lo convierte en una alternativa perfecta para quienes buscan una alimentación más consciente o ligera.

¿Qué lo hace especial?

  • Sin harina: se usa avena, rica en fibra y de bajo índice glucémico.

  • Sin azúcar refinado: endulzado naturalmente con miel o dátiles.

  • Textura húmeda y esponjosa: gracias a las manzanas ralladas y el yogur.

  • Versátil: puedes personalizarlo con nueces, pasas o chispas de chocolate.

  • Fácil de preparar: en menos de 10 minutos tienes la mezcla lista para el horno.

Es perfecto para niños, adultos, personas con intolerancia al gluten (si usas avena certificada) y para cualquiera que quiera disfrutar de un pan casero sin culpa.





Ingredientes

Aquí tienes todo lo que necesitas para preparar este delicioso pan natural:

  • 🧺 2 manzanas grandes peladas y ralladas

  • 🥚 2 huevos

  • 🥣 1 yogur natural sin azúcar (170 g)

  • 🥄 1 taza de avena en hojuelas (puedes usar harina de avena si prefieres una textura más fina)

  • 🧁 1/2 cucharadita de polvo de hornear

  • 🍂 1/2 cucharadita de canela (puedes agregar más si te encanta)

  • 🍯 1/4 taza de miel o 6 dátiles triturados

  • 🌼 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 🟡 Opcionales: nueces, pasas, o chispas de chocolate al gusto

Todos estos ingredientes son fáciles de encontrar y probablemente ya los tengas en casa.





Instrucciones

Paso 1: Precalienta y prepara tu molde
Enciende tu horno a 180 °C (350 °F). Engrasa un molde rectangular o cúbrelo con papel vegetal.

Paso 2: Mezcla los ingredientes húmedos
En un bol grande, bate los huevos con el yogur, la miel (o dátiles) y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todo esté integrado.

Paso 3: Agrega las manzanas
Ralla las manzanas con un rallador fino y añádelas a la mezcla anterior. No es necesario escurrirlas; su jugo aportará humedad al pan.

Paso 4: Incorpora los ingredientes secos
Añade la avena, la canela y el polvo de hornear. Mezcla con una espátula hasta obtener una masa homogénea. Si deseas, este es el momento para agregar nueces, pasas o chispas de chocolate.

Paso 5: Horneado
Vierte la mezcla en el molde y lleva al horno por 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.

Paso 6: Enfriar y servir
Deja que el pan se enfríe completamente antes de desmoldarlo y cortarlo en porciones.





Consejos para servir y almacenar

¿Cómo servirlo?

  • Con una taza de café o té por la mañana.

  • Como merienda acompañada de un poco de yogur o crema de frutos secos.

  • Calentado ligeramente y servido con frutas frescas.

¿Cómo conservarlo?

  • Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta por 5 días.

  • También puedes congelarlo en porciones individuales por hasta 2 meses. Solo recaliéntalo unos segundos en el microondas o en el horno antes de servir.


Notas útiles

  • Si usas avena entera, puedes triturarla un poco con una licuadora para mejorar la textura del pan.

  • Si prefieres usar harina de avena, el resultado será más suave y parecido a un bizcocho.

  • Las manzanas verdes le dan un sabor más ácido y refrescante; las manzanas rojas aportan más dulzor.

  • Para un extra de proteína, puedes usar yogur griego natural.





Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de endulzante?
Sí, puedes usar sirope de agave, panela líquida, azúcar de coco o incluso stevia líquida. Solo ajusta la cantidad al gusto.

¿Se puede hacer vegano?
Puedes sustituir los huevos por huevo de linaza (1 cda de linaza + 3 cdas de agua por cada huevo) y el yogur por un yogur vegetal sin azúcar.

¿Qué tipo de avena es mejor usar?
Tanto avena en hojuelas como harina de avena funcionan bien. La textura cambia: la hojuelada da un pan más rústico, mientras que la harina hace que quede más fino.

¿Es apto para personas con celiaquía?
Sí, siempre que uses avena certificada sin gluten y verifiques que todos los ingredientes estén libres de trazas de gluten.


Conclusión

Este pan de manzana sin harina, con avena y yogur, es una receta que enamora por su simplicidad, sabor natural y textura húmeda. Es ideal para quienes buscan opciones más saludables sin renunciar a lo delicioso. Puedes personalizarlo a tu gusto, prepararlo en cualquier momento del año y compartirlo con toda la familia.

Una receta perfecta para incorporar frutas, fibra y dulzura natural en tu día a día. ¡Anímate a probarlo y cuéntanos cómo te quedó!

Leave a Comment