MANTECADAS DE ELOTE TIERNO 😋

Las mantecadas de elote tierno son uno de esos postres que conquistan desde el primer bocado. Su textura esponjosa, el sabor dulce y natural del elote, y ese aroma irresistible que inunda la cocina mientras se hornean, las convierten en una receta perfecta para cualquier ocasión. Ya sea para acompañar un café por la mañana, como merienda o incluso como postre, estas mantecadas serán un éxito asegurado.

En este artículo, te guiaré paso a paso para prepararlas en casa con ingredientes sencillos y resultados que te sorprenderán.


Por qué te encantará esta receta

Si buscas un postre fácil, económico y lleno de sabor casero, las mantecadas de elote son ideales. Aquí tienes algunas razones para enamorarte de esta receta:

  • Sabor auténtico: El elote tierno aporta un dulzor natural y una suavidad única.

  • Textura esponjosa y suave: Gracias a la combinación de harina, huevos y mantequilla, estas mantecadas quedan ligeras y aireadas.

  • Versatilidad: Son perfectas para desayuno, merienda o postre, y combinan muy bien con café, chocolate caliente o leche.

  • Receta sin complicaciones: No necesitas ser experto en repostería; con pasos sencillos obtendrás resultados deliciosos.

  • Aroma irresistible: El olor a vainilla y elote horneado llenará tu hogar, despertando el apetito de todos.





Ingredientes

Para esta receta vamos a utilizar ingredientes fáciles de conseguir, pero con un resultado espectacular.

  • 2 tazas de granos de elote tierno (puede ser fresco desgranado)

  • 1 taza de leche

  • 1 barra de mantequilla (90 g), derretida

  • 3 huevos

  • 1 taza de azúcar

  • 2 tazas de harina de trigo

  • 1 cucharada de polvo para hornear

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • ½ taza de leche condensada (opcional, para un toque más dulce)





Instrucciones

Sigue estos pasos y tendrás unas mantecadas de elote perfectas:

  1. Precalentar el horno: Ajusta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa los moldes individuales con mantequilla o coloca capacillos para facilitar el desmoldado.

  2. Preparar el elote: En una licuadora, coloca los granos de elote junto con la taza de leche. Licúa hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.

  3. Batir los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien integrados y la mezcla se vea ligeramente esponjosa.

  4. Incorporar la mantequilla y vainilla: Agrega la mantequilla derretida y la esencia de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar.

  5. Unir con la mezcla de elote: Vierte la mezcla licuada de elote en el bol con los ingredientes húmedos y mezcla bien.

  6. Tamizar ingredientes secos: En otro recipiente, tamiza la harina, el polvo para hornear y la sal. Añádelos poco a poco a la mezcla húmeda, batiendo suavemente hasta integrar todo.

  7. Rellenar los moldes: Vierte la mezcla en los moldes individuales, llenándolos hasta ¾ de su capacidad.

  8. Hornear: Lleva al horno y hornea de 25 a 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.

  9. Enfriar y disfrutar: Retira del horno, deja enfriar unos minutos y desmolda. Puedes espolvorear azúcar glas o servirlas tal cual.





Consejos para servir y almacenar

  • Servir calientes o frías: Estas mantecadas se disfrutan recién horneadas, pero también frías mantienen su sabor y textura.

  • Acompañamiento ideal: Perfectas con café, chocolate caliente, leche fría o incluso con una bola de helado de vainilla para un postre especial.

  • Decoración: Puedes decorarlas con azúcar glas, un poco de miel, leche condensada o incluso mermelada de frutas.

  • Almacenamiento: Guarda las mantecadas en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. Si quieres conservarlas por más tiempo, guárdalas en el refrigerador hasta 5 días.


Notas útiles

  • Si utilizas elote congelado, asegúrate de descongelarlo y escurrirlo bien antes de licuarlo.

  • La leche condensada es opcional, pero aporta un sabor más dulce y una textura más cremosa.

  • Para un toque especial, puedes añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla.

  • Si prefieres una versión más ligera, sustituye la mantequilla por aceite vegetal.





Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar elote enlatado?
Sí, puedes usar elote enlatado, pero enjuágalo bien y escúrrelo antes de licuar para quitar el exceso de sal o conservadores.

2. ¿Puedo hacer esta receta sin harina?
La harina ayuda a dar estructura a las mantecadas. Si buscas una opción sin gluten, puedes probar con harina de arroz o mezcla sin gluten, ajustando la textura según sea necesario.

3. ¿Puedo usar leche evaporada en lugar de leche regular?
Sí, pero dilúyela con un poco de agua para que la textura de la masa no quede demasiado espesa.

4. ¿Se pueden congelar las mantecadas?
Sí, una vez frías, envuélvelas individualmente y congélalas hasta por 2 meses. Para consumir, descongélalas a temperatura ambiente o caliéntalas unos segundos en microondas.

5. ¿Puedo hacerlas en un molde grande en lugar de individuales?
Claro, solo ajusta el tiempo de horneado a 35-40 minutos y verifica con un palillo que esté bien cocido en el centro.


Conclusión

Las mantecadas de elote tierno son una de esas recetas que merecen estar en tu repertorio de postres caseros. Fáciles de preparar, con un sabor auténtico y una textura deliciosa, son perfectas para cualquier momento del día.

Anímate a prepararlas en casa y disfruta de todo el sabor del elote en una presentación suave, esponjosa y llena de aroma. ¡Seguro que se convertirán en una de tus recetas favoritas!

Leave a Comment