Lleva 30 min en el horno mi pan de elote sin harina, aún le falta más tiempo ⏲️

Este pan de elote sin harina está buenísimo

Pan de elote natural sin harina 🌽🌽🌽

Si eres fan del sabor dulce y natural del elote, esta receta te va a enamorar. Se trata de un delicioso pan de elote sin harina, hecho con ingredientes simples y sin polvo para hornear. Perfecto para quienes buscan algo casero, sin complicaciones, y con un sabor auténtico que recuerda a las recetas de la abuela.





Por qué te encantará esta receta

Este pan de elote natural es especial por varias razones:

  • No contiene harina, lo que lo hace más ligero y diferente.

  • El sabor dulce del elote se siente en cada bocado.

  • Su textura es húmeda, firme por fuera y suave por dentro.

  • Es una receta muy fácil: solo necesitas una licuadora y horno.

  • No lleva polvo de hornear: los huevos hacen el trabajo.

Además, tiene ese sabor rústico y auténtico que solo se logra usando elote fresco. Ideal para compartir en una merienda o como postre después de una comida.





Ingredientes

Para preparar este pan de elote sin harina, necesitas:

  • 4 elotes desgranados (aprox. 350-370 g)

  • 4 huevos a temperatura ambiente

  • 90 g de mantequilla sin sal derretida (1 barra)

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharada de vainilla

  • 270 g de leche condensada

  • No lleva polvo de hornear

Este equilibrio de ingredientes da como resultado un pan que no empalaga, pero sí resalta el dulzor natural del elote y la leche condensada.





Instrucciones

Sigue estos pasos para que tu pan de elote quede perfecto:

  1. Precalienta el horno a 180 °C durante 10 minutos.

  2. Licúa todos los ingredientes:
    Coloca en la licuadora el elote desgranado, los huevos, la mantequilla derretida, la sal, la vainilla y la leche condensada.
    Licúa durante 30 segundos. No más tiempo, para que queden trocitos de elote que le dan textura al pan.

  3. Prepara el molde:
    Usa uno de aproximadamente 21 cm, previamente enharinado o engrasado.
    Si usas un molde más grande, el pan te quedará muy bajo, y en ese caso es mejor doblar la receta.

  4. Vierte la mezcla en el molde y hornea a 180 °C durante 80 minutos.

    🔍 Tip: A los 60 minutos, abre el horno y clava un cuchillo en el centro.
    Si sale limpio, ya está listo. Si no, déjalo 10 o 20 minutos más.
    El pan debe tener la parte de arriba con un tono dorado o café tostado, señal de que ya está bien cocido.

  5. Desmolda con cuidado:
    Al salir del horno, pasa un cuchillo por la orilla para despegarlo del molde.
    Sácalo con mucho cuidado para que no se rompa.

  6. Deja enfriar unos minutos antes de comerlo.
    Aunque también puedes disfrutarlo calientito, recién salido del horno.





Consejos para servir y almacenar

  • Servir: Puedes acompañarlo con un café, leche fría o una bola de helado de vainilla.
    También queda delicioso con un poco de cajeta encima.

  • Almacenamiento:
    Guarda el pan en un recipiente hermético una vez que se haya enfriado completamente.
    Dura hasta 4 días a temperatura ambiente, o una semana en refrigeración.

  • Recalentar:
    Puedes calentarlo unos segundos en el microondas para que recupere su textura suave.


Notas útiles

  • Si vives fuera de México y no consigues elote fresco, puedes usar elote congelado (bien escurrido), aunque el sabor será un poco distinto.

  • Este pan no sube mucho, así que no te preocupes si lo ves bajito. ¡Es así por naturaleza!

  • Puedes agregar un toque de canela molida o nuez moscada si quieres variar el sabor.





Preguntas frecuentes

¿Puedo usar elote de lata?
Sí, pero asegúrate de escurrirlo muy bien. El sabor será menos intenso que con elote fresco.

¿Puedo hacerlo sin leche condensada?
La leche condensada aporta dulzor y textura. Puedes intentar sustituirla por leche evaporada con un poco de azúcar, pero el resultado cambiará.

¿Se puede congelar?
Sí. Espera a que se enfríe completamente, córtalo en porciones y guárdalo en bolsas herméticas.
Para consumirlo, descongela a temperatura ambiente o calienta en el microondas.

¿Es apto para personas celíacas?
No contiene harina, pero si lo necesitas completamente libre de gluten, asegúrate de usar utensilios y moldes libres de trazas.


Conclusión

Este pan de elote sin harina es una receta que te va a sorprender. Tiene ese sabor tradicional, con ingredientes simples y un resultado espectacular. Perfecto para cuando quieres algo dulce, casero y fácil de preparar.

Además, el hecho de que no lleva harina ni polvo de hornear, lo hace aún más especial. Solo elote, huevos, mantequilla y leche condensada… y mucho amor.

Prepáralo hoy mismo y verás cómo se convierte en uno de tus favoritos.
¡Y no olvides compartir la receta con quien más lo disfrute!

Leave a Comment