Las galletas caseras tienen ese encanto especial que nos transporta a momentos de calidez, aromas familiares y tardes en casa. Y si hablamos de galletas de naranja, el resultado es aún más especial: una combinación perfecta entre lo dulce, lo cítrico y lo casero.
Si estás buscando una receta fácil, deliciosa y con un toque fresco y diferente, estas galletas de naranja se convertirán en tus favoritas. Con ingredientes sencillos y un procedimiento que no requiere experiencia previa, tendrás unas galletitas suaves, aromáticas y perfectas para cualquier ocasión.
🍊 ¿Por qué te encantarán estas galletas de naranja?
Porque tienen todo lo que buscamos en una receta casera:
-
Son fáciles de preparar con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.
-
Su sabor es fresco y natural, gracias al jugo y la ralladura de naranja.
-
La textura es suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera.
-
Son ideales para acompañar el café, para compartir en reuniones o como regalo artesanal.
Además, puedes personalizarlas a tu gusto, añadiendo chocolate, glaseado, azúcar glas o incluso frutos secos.
🧾 Ingredientes
Estos ingredientes rinden aproximadamente para 25 a 30 galletas, dependiendo del tamaño del molde que uses.
-
250 g de harina de trigo (todo uso)
-
100 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
-
100 g de azúcar blanca
-
1 huevo
-
Ralladura de una naranja (preferiblemente orgánica)
-
2 cucharadas de jugo de naranja natural
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
Una pizca de sal
Tip: Asegúrate de usar una naranja fresca y bien lavada, ya que la ralladura aporta mucho aroma y sabor.
👩🏻🍳 Instrucciones paso a paso
1. Preparar la mezcla cremosa
En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta que se forme una crema suave y pálida. Esto se puede hacer con batidora eléctrica o manualmente con una cuchara de madera o espátula.
2. Añadir los ingredientes húmedos
Incorpora el huevo entero y bate hasta que se mezcle completamente con la mantequilla. Luego, añade la ralladura y las 2 cucharadas de jugo de naranja. Mezcla bien.
Consejo: No batas demasiado tras añadir el huevo, solo lo suficiente para integrarlo.
3. Mezclar los ingredientes secos
En otro recipiente, combina la harina tamizada, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla bien con un tenedor o batidor de mano para distribuir los ingredientes de forma uniforme.
4. Unir ambas mezclas
Agrega la mezcla seca poco a poco al bol con los ingredientes húmedos. Mezcla con una espátula o con las manos limpias hasta obtener una masa suave, ligeramente pegajosa pero manejable. No es necesario amasar, solo integrar.
5. Reposar en frío
Envuelve la masa con plástico film y llévala al refrigerador durante 30 minutos. Este paso es clave para que la masa tome firmeza y sea más fácil de cortar luego.
6. Formar las galletas
Precalienta el horno a 180 °C (356 °F) y prepara una bandeja con papel para hornear.
Saca la masa del refrigerador y, sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo hasta que tenga aproximadamente 0,5 cm de grosor.
Con ayuda de cortadores de galletas (pueden ser redondos, en forma de flor o corazón), corta las galletas y colócalas en la bandeja dejando un pequeño espacio entre cada una.
7. Hornear
Lleva la bandeja al horno precalentado y hornea entre 10 y 12 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
Ojo: No esperes a que se doren por completo, ya que al enfriarse terminan de adquirir su textura ideal.
8. Enfriar y decorar
Saca las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, puedes espolvorearlas con azúcar glas para un toque elegante y dulce.
🍽️ Consejos para servir y almacenar
¿Cómo servirlas?
-
Perfectas con un café o té a media tarde.
-
Son una excelente opción para llevar a reuniones o como detalle hecho en casa.
-
Puedes acompañarlas con un poco de mermelada de naranja o chocolate derretido.
¿Cómo conservarlas?
-
Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético.
-
Se mantienen frescas hasta por 7 días a temperatura ambiente.
-
También puedes congelarlas (ya horneadas o crudas) por hasta 2 meses.
📌 Notas útiles
-
¿Quieres una versión más intensa? Sustituye el jugo de naranja por licor de naranja o unas gotas de esencia de naranja.
-
Textura más crocante: Estira la masa más fina y hornea un par de minutos extra.
-
Para niños: Puedes añadir chips de chocolate blanco o decorarlas con glaseado de colores.
-
Sin azúcar glas: Espolvorea con azúcar morena antes del horneado para un acabado caramelizado.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí, puedes usar margarina, aunque la mantequilla da mejor sabor y una textura más suave. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente.
¿Puedo usar harina integral?
Sí, pero cambiará la textura y el color de las galletas. Se recomienda usar mitad harina blanca, mitad integral para mantener un buen equilibrio.
¿Puedo hacer la masa con antelación?
¡Claro! Puedes preparar la masa y conservarla en la nevera por hasta 48 horas. También puedes congelarla y luego descongelar antes de usar.
¿Se puede hacer sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por 3 cucharadas de yogur natural o una cucharada de semillas de chía hidratadas en 3 cucharadas de agua.
🧡 Conclusión
Las galletas de naranja caseras son el tipo de receta que conquista por su sencillez y por ese toque especial que solo lo hecho en casa puede ofrecer. El aroma cítrico, la textura suave y el sabor dulce hacen que estas galletas sean inolvidables.
Ya sea para una merienda, un regalo artesanal o simplemente para consentirte, esta receta es una apuesta segura. Y lo mejor de todo es que puedes adaptarla a tu gusto y hacerla tuya.
No esperes más para llenar tu cocina con el delicioso olor a naranja recién horneada. ¡Prepara estas galletas y disfruta del placer de lo hecho con amor!