Receta fácil, saludable y llena de sabor a hogar
¿Por qué te encantará esta receta?
Hay olores que te abrazan el alma. El aroma de unas galletas integrales recién horneadas es uno de ellos. Me recuerda a las tardes en la cocina con mi abuelita, cuando la mesa se llenaba de harina, las risas eran parte del proceso y el dulce de membrillo brillaba como un tesoro en frascos de vidrio.
Estas galletas son sencillas, rápidas de preparar y tienen ese equilibrio perfecto entre lo saludable y lo reconfortante. La harina integral les da un sabor rústico, el limón un toque fresco, y el membrillo… bueno, el membrillo es como un abrazo dulce que completa cada bocado.
Si estás buscando una receta para consentirte o sorprender a tu familia sin pasar horas en la cocina, estas galletas integrales caseras serán tus nuevas favoritas.
Ingredientes
Para preparar unas 15–18 galletas integrales necesitarás:
-
1 huevo (puede ser de gallina feliz, para un toque más natural)
-
1/2 taza de azúcar (blanca, morena o panela; la morena les da un sabor más profundo)
-
1/4 de taza de aceite (girasol, maíz o aceite de coco para un toque aromático)
-
3/4 de taza de harina integral
-
1 cucharada de polvo de hornear
-
Dulce de membrillo c/n (cantidad necesaria, según cuánto quieras rellenar)
-
Ralladura de 1 limón (preferiblemente orgánico, para evitar ceras y pesticidas)
💡 Sustituciones y opciones saludables:
-
Puedes usar miel o azúcar de coco en lugar de azúcar refinada.
-
El aceite de oliva suave también funciona, pero aportará un sabor más intenso.
-
Si no tienes membrillo, prueba con mermelada casera o trocitos de chocolate negro.
Preparación paso a paso
1. Batir los ingredientes base
En un bol grande, bate el azúcar con el huevo hasta que la mezcla esté cremosa y ligeramente espumosa. Esto ayuda a que las galletas integrales queden más suaves.
💡 Tip de abuela: usa una cuchara de madera o un batidor de mano. No hace falta batidora eléctrica; el calor de tus manos y la paciencia hacen maravillas.
2. Incorporar el aceite y el limón
Añade el aceite poco a poco, sin dejar de batir, y luego la ralladura de limón. El aroma comenzará a llenar la cocina… y sí, es señal de que todo va bien.
3. Agregar los ingredientes secos
En otro recipiente, mezcla la harina integral con el polvo de hornear. Incorpora esta mezcla seca al bol principal, poco a poco, para evitar grumos. Mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea.
💡 Truco: si la masa está muy blanda, puedes refrigerarla unos 30 minutos. Esto hará que sea más fácil de manejar.
4. Formar las galletas
Haz bolitas pequeñas (del tamaño de una nuez), colócalas sobre una bandeja para horno cubierta con papel encerado y, con el dedo o el mango de una cuchara, presiona suavemente en el centro para formar un huequito.
5. Rellenar con membrillo
Corta el dulce de membrillo en cubitos o ablanda un poco en microondas para que sea más fácil de manejar. Rellena cada huequito con un poquito.
6. Hornear
Precalienta el horno a 180 °C y hornea por unos 15 minutos o hasta que estén doraditas en los bordes. El olor te dirá cuándo están listas, pero el color será tu confirmación.
Consejos para servir y conservar
-
Para servir: acompáñalas con café, té o leche tibia. Si es invierno, un mate o un chocolate caliente harán que la experiencia sea perfecta.
-
Para conservar: guárdalas en un frasco hermético a temperatura ambiente, duran frescas de 4 a 5 días. También puedes congelarlas (sin hornear) y cocinarlas directamente cuando las necesites.
-
Extra crujientes: si te gustan más crocantes, déjalas un par de minutos más en el horno.
Notas útiles y variaciones
-
Versión vegana: sustituye el huevo por 1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua (dejar reposar 10 minutos hasta formar un gel).
-
Sin gluten: usa harina de avena certificada sin gluten o mezcla de harinas sin trigo.
-
Más saludables: reduce el azúcar a 1/3 de taza o usa edulcorante apto para horno.
-
Con otros rellenos: prueba mermelada de durazno, arándanos o un trocito de dátil.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo hacer estas galletas sin membrillo?
¡Claro! Puedes usar mermelada, chocolate o dejarlas sin relleno para acompañar con queso crema o miel.
2. ¿Se pueden hacer más blandas?
Sí, solo hornea 2 minutos menos y guárdalas en un recipiente tapado para que retengan humedad.
3. ¿La harina integral hace que sepan “pesadas”?
No, en esta receta la combinación con el limón y el membrillo las mantiene suaves y aromáticas.
4. ¿Se pueden preparar con niños?
Sí, es una receta perfecta para hacer en familia. Ellos pueden formar las bolitas y poner el relleno.
5. ¿Qué aceite es mejor para esta receta?
El aceite de girasol es neutro, pero el de coco aporta un toque delicioso y más saludable.
Información nutricional aproximada (por galleta)
-
Calorías: 85 kcal
-
Proteínas: 1,5 g
-
Grasas: 3,5 g
-
Carbohidratos: 12 g
-
Fibra: 1 g
(Estos valores son orientativos y dependen de los ingredientes exactos que uses.)
Conclusión y llamada a la acción
Preparar galletas integrales con dulce de membrillo es mucho más que seguir una receta: es regalarte un momento de calma, un instante de aroma dulce y la satisfacción de ver sonrisas alrededor de la mesa.
Así que la próxima vez que tengas un ratito libre, ponte el delantal, precalienta el horno y deja que el olor a hogar llene tu casa.
Y cuando las tengas listas… no olvides contarme cómo te quedaron o compartir una foto. Seguro que, como yo, terminarás guardando esta receta como uno de tus pequeños tesoros de cocina.