Empanadas de Piña y Cajeta: Una Receta Casera Irresistible

Las empanadas de piña y cajeta son uno de esos postres que conquistan desde el primer bocado. Su masa suave y doradita, combinada con el relleno dulce y jugoso de piña y el toque cremoso de la cajeta, crean una explosión de sabor que recuerda a la repostería tradicional de casa.

En este artículo te comparto la receta paso a paso, con consejos prácticos y trucos para que te queden perfectas, dignas de cualquier mesa familiar o reunión especial.


Por qué te encantará esta receta

Esta receta es ideal para quienes disfrutan de los sabores tradicionales, pero con un toque original.

  • Sabor único: La combinación de piña caramelizada con cajeta horneable es simplemente deliciosa.

  • Textura perfecta: La masa queda suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera gracias al barniz de huevo.

  • Receta versátil: Puedes prepararlas para ventas, reuniones familiares o meriendas.

  • Económica y rendidora: Con ingredientes sencillos logras una gran cantidad de empanadas.

Si buscas una preparación que sorprenda a todos y que huele increíble mientras se hornea, esta receta es para ti.





Ingredientes

Para lograr unas empanadas perfectas, es importante respetar las proporciones.

Para la masa:

  • 1 kg de harina de trigo

  • 300 ml de Coca Cola

  • 500 g de manteca vegetal

  • 1 pizca de sal

Para el relleno de piña:

  • ½ piña cortada en cubitos pequeños

  • 1 chorrito de vainilla

  • Azúcar mascabado (cantidad al gusto, dependiendo de la dulzura de la piña)

  • 2 cucharadas de maicena

Para el relleno de cajeta:

  • Cajeta horneable (cantidad necesaria)

Para el acabado:

  • 1 huevo batido (para barnizar)





Instrucciones

1. Preparar la masa

  1. Coloca la harina de trigo en un recipiente amplio.

  2. Agrega la manteca vegetal y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.

  3. Añade la pizca de sal y comienza a incorporar la Coca Cola poco a poco mientras amasas.

  4. Amasa hasta obtener una masa firme y suave.

  5. Forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja reposar por 30 minutos.

2. Preparar el relleno de piña

  1. En un sartén, coloca la piña en cubitos a fuego alto.

  2. Cocina hasta que suelte su jugo natural.

  3. Agrega el azúcar mascabado y el chorrito de vainilla, mezcla bien.

  4. Disuelve las 2 cucharadas de maicena en un poco de agua fría y añádela a la mezcla.

  5. Cocina hasta que espese, moviendo constantemente.

  6. Deja enfriar antes de usar.

3. Rellenar y formar las empanadas

  1. Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada.

  2. Corta círculos del tamaño deseado (puedes usar un cortador o un vaso grande).

  3. Coloca en cada círculo una cucharada de relleno de piña o cajeta horneable.

  4. Dobla la masa por la mitad formando una media luna y sella los bordes presionando con un tenedor.

4. Hornear

  1. Precalienta el horno a 180 °C.

  2. Coloca las empanadas en una bandeja previamente engrasada o con papel encerado.

  3. Barniza la parte superior con huevo batido para darles un acabado dorado.

  4. Hornea por aproximadamente 20-25 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.





Consejos para servir y almacenar

  • Servir calientes: Las empanadas recién salidas del horno tienen una textura y aroma irresistibles.

  • Acompañar: Van perfectas con un café, un té o un vaso de leche fría.

  • Almacenar: Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días.

  • Congelar: Puedes congelarlas crudas ya formadas. Solo deberás hornearlas directamente del congelador, agregando unos minutos al tiempo de cocción.


Notas útiles

  • Coca Cola en la masa: No te preocupes, no deja un sabor fuerte; ayuda a que la masa quede más suave y ligera.

  • Cajeta horneable: Es importante usar esta versión para evitar que se derrame o queme durante la cocción.

  • Piña madura: Mientras más dulce esté la piña, menos azúcar necesitarás.

  • Sellado de empanadas: Si deseas un acabado más prolijo, puedes humedecer ligeramente los bordes antes de cerrarlas.


Preguntas frecuentes

¿Puedo usar mantequilla en lugar de manteca vegetal?
Sí, aunque la textura cambiará ligeramente. La manteca vegetal da una masa más crujiente, mientras que la mantequilla aporta más sabor.

¿Se pueden hacer con otro relleno?
Claro, esta masa es versátil. Puedes usar mermelada de fresa, guayaba, manzana o dulce de leche.

¿Puedo hacerlas sin horno?
Sí, puedes freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas, aunque el resultado será más grasoso y menos ligero.

¿Es necesario barnizarlas con huevo?
No es indispensable, pero les da un acabado dorado y apetitoso. Si no quieres usar huevo, puedes barnizar con leche.





Conclusión

Las empanadas de piña y cajeta son una receta que combina tradición, sabor y sencillez. Perfectas para compartir en familia, vender o simplemente disfrutar en una tarde tranquila.

Su masa suave, el dulzor equilibrado de la piña y la cremosidad de la cajeta hacen que cada bocado sea un viaje a los sabores de la repostería casera.

Te invito a probar esta receta y a hacerla parte de tus favoritos. ¡Anímate, el resultado te sorprenderá!

Leave a Comment