Galletitas de Harina de Maíz (Polenta) y Limón

Suaves, ligeras y con un toque cítrico delicioso

Las galletitas de harina de maíz (polenta) y limón son una joya de la repostería casera. Su textura ligera y su sabor fresco las convierten en el acompañante perfecto para un té de media tarde o un café recién hecho. Con ingredientes sencillos y un procedimiento rápido, esta receta es ideal tanto para quienes están empezando a hornear como para los más experimentados que buscan algo diferente y delicioso.


Por qué te encantará esta receta

Hay muchas razones por las que te vas a enamorar de estas galletitas de polenta y limón:

  • Textura única: Gracias a la harina de maíz fina, estas galletitas tienen una suavidad delicada que recuerda a las tradicionales lenguas de gato.

  • Sabor fresco y equilibrado: La ralladura de limón les da un toque cítrico que realza su dulzura natural sin llegar a ser empalagoso.

  • Preparación rápida y sencilla: No necesitas utensilios complicados ni procesos largos. En menos de una hora puedes tenerlas listas.

  • Versatilidad: Puedes adaptarlas fácilmente cambiando el cítrico o añadiendo cacao, vainilla o especias como canela.

  • Perfectas para cualquier momento: Funcionan como un snack, postre ligero o acompañamiento para bebidas calientes.

Estas galletitas son un clásico reinventado, ideales para disfrutar en casa o sorprender a invitados.





Ingredientes

Para preparar unas 20 galletitas aproximadamente, necesitarás:

  • 1 huevo

  • 60 g de azúcar

  • 30 ml de aceite (puede ser de girasol, maíz u oliva suave)

  • 100 g de harina de maíz fina (polenta cruda)

  • 100 g de harina leudante

  • Ralladura de medio limón (sin la parte blanca para evitar amargor)

  • Un chorrito de leche (solo si es necesario para ajustar la textura)





Instrucciones

Sigue estos pasos para obtener unas galletitas suaves, aromáticas y perfectamente horneadas:

1. Prepara la masa

  • En un bol, bate el huevo con el azúcar hasta que la mezcla esté bien integrada y ligeramente espumosa.

  • Agrega el aceite y la ralladura de limón. Mezcla bien para que el aroma cítrico se distribuya por toda la masa.

  • Incorpora la harina de maíz y la harina leudante. Mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea.

  • Si notas que la masa queda demasiado seca o difícil de unir, añade un chorrito de leche. La textura debe ser suave pero algo blanda.

  • Cubre el bol y lleva la masa a la heladera durante 20 a 30 minutos. Este reposo ayuda a que tome firmeza y sea más fácil de manejar.

2. Forma las galletitas

  • Precalienta el horno a 180 °C.

  • Engrasa ligeramente una bandeja para horno o cúbrela con papel manteca.

  • Toma pequeñas porciones de masa con una cucharita y colócalas separadas en la bandeja (recuerda que crecen un poco al hornearse).

3. Hornea

  • Lleva la bandeja al horno y hornea durante 10 a 15 minutos, hasta que notes que la base de las galletitas está ligeramente dorada.

  • Es importante no dejarlas dorar demasiado por encima, ya que esto les permite mantener su textura suave.

4. Deja enfriar

  • Retira las galletitas del horno y colócalas con cuidado sobre una rejilla para que enfríen completamente.

  • Una vez frías, estarán listas para disfrutar.





Consejos para servir y almacenar

  • Para servir: Estas galletitas son perfectas para acompañar un té de limón, un café suave o incluso un vaso de leche fría. Si quieres darles un toque extra, puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima justo antes de servir.

  • Para almacenar: Guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Mantendrán su textura y sabor durante 5 a 7 días.

  • Para conservar por más tiempo: Puedes congelarlas una vez frías. Colócalas en una bolsa o recipiente apto para congelador. Cuando quieras disfrutarlas, déjalas descongelar a temperatura ambiente.


Notas útiles

  • Si no tienes harina leudante, puedes usar harina común y agregar 1 cucharadita de polvo de hornear.

  • Para un sabor más intenso, aumenta la ralladura de limón o mezcla limón y naranja.

  • Si prefieres una textura más crocante, puedes dejar que se doren un poquito más en el horno, vigilando que no se quemen.

  • No sustituyas la harina de maíz fina por polenta gruesa, ya que la textura resultante no será la misma.

  • Si quieres una versión más aromática, añade una pizca de vainilla o canela.





Preguntas frecuentes

¿Puedo usar manteca en lugar de aceite?
Sí, puedes reemplazar los 30 ml de aceite por 30 g de manteca derretida. Esto le dará un sabor más tradicional y una textura ligeramente diferente.

¿Se pueden hacer sin huevo?
Sí, puedes reemplazar el huevo por 50 ml de leche o yogur natural. También funciona un huevo vegano hecho con semillas de lino o chía hidratadas.

¿Qué pasa si uso polenta precocida?
Puedes usar polenta precocida, pero la textura puede ser ligeramente más granulosa. Lo ideal es harina de maíz fina cruda para un acabado más delicado.

¿Puedo añadirles relleno o cobertura?
Estas galletitas son muy versátiles. Puedes sumergir la mitad en chocolate blanco o negro una vez frías, o untar mermelada de cítricos entre dos galletitas para hacer un sándwich dulce.


Conclusión

Las galletitas de harina de maíz y limón son una receta que combina simplicidad, sabor y una textura única. En pocos pasos y con ingredientes que seguramente tienes en casa, puedes disfrutar de unas galletitas que no solo son deliciosas, sino también perfectas para cualquier ocasión.

Ya sea para una merienda especial, para sorprender a la familia o simplemente para darte un gusto, estas galletitas se convertirán en un clásico en tu cocina. ¡Anímate a prepararlas y disfruta del inconfundible aroma a limón recién horneado!

Leave a Comment