Panqué de Avena y Plátano (para vender o congelar) – Suave, saludable y delicioso

Si buscas un panqué esponjoso, aromático y lleno de sabor natural, este Panqué de Avena y Plátano se convertirá en una de tus recetas favoritas. Además de ser saludable y nutritivo, es perfecto para vender por rebanadas o congelar en porciones individuales y tener siempre a mano un desayuno o merienda casera.


Por qué te encantará esta receta

Este panqué de avena y plátano no solo es delicioso, sino que también tiene ventajas que lo hacen irresistible:

  • Textura suave y esponjosa gracias a la combinación de plátanos maduros y harina de avena.

  • Sabor naturalmente dulce, sin necesidad de grandes cantidades de azúcar refinada.

  • Versátil y personalizable: puedes añadir nueces, chispas de chocolate o frutas deshidratadas.

  • Ideal para venta: se corta en rebanadas perfectas, fáciles de empacar y vender.

  • Excelente para congelar: se conserva perfectamente por semanas sin perder su suavidad ni sabor.

  • Saludable: elaborado con ingredientes más ligeros y nutritivos, ideal para quienes buscan postres equilibrados.

Este panqué es una receta que no solo disfrutarás en casa, sino que también puede convertirse en una opción rentable si buscas emprender en la venta de repostería casera.





Ingredientes

Para preparar un panqué mediano (aprox. 8–10 rebanadas):

  • 3 plátanos maduros grandes (bien aplastados)

  • 2 huevos

  • 1/4 taza de aceite vegetal o de coco

  • 1/4 taza de miel o azúcar mascabado

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 y 1/2 tazas de harina de avena

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • Pizca de sal

  • Opcional: 1/4 taza de nueces, chispas de chocolate o fruta deshidratada





Instrucciones

Paso 1: Preparar el molde y horno

Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde para panqué (aprox. 22 x 10 cm) o cúbrelo con papel encerado para facilitar el desmoldado.

Paso 2: Mezclar los ingredientes húmedos

En un bol grande, aplastar muy bien los plátanos hasta obtener un puré sin grumos.
Añadir los huevos, el aceite, la miel o azúcar y la vainilla. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.

Paso 3: Añadir los ingredientes secos

Incorporar la harina de avena, la canela, el polvo para hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Mezclar con una espátula o cuchara de madera, evitando batir en exceso para no endurecer la masa.

Paso 4: Personalizar y verter en el molde

Si deseas, añade nueces, chocolate o fruta seca para darle un toque especial.
Verter la mezcla en el molde y alisar la superficie con la espátula.

Paso 5: Hornear

Hornear durante 40–45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
Evita abrir el horno antes de los 35 minutos para que el panqué no se hunda.

Paso 6: Enfriar y porcionar

Retirar el panqué del horno y dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
Una vez frío, cortar en rebanadas gruesas para venta o almacenamiento.





Consejos para servir y almacenar

  • Para vender: Corta en 8–10 rebanadas y envuelve cada una en bolsitas individuales. Añade una etiqueta casera con el nombre, ingredientes y fecha de elaboración para darle un toque profesional.

  • Para congelar: Envuelve cada rebanada en papel film y colócalas en una bolsa ziplock. Así se conservarán perfectas hasta por 1 mes. Para descongelar, basta con dejar a temperatura ambiente o calentar brevemente en microondas.

  • Para decorar: Antes de hornear, puedes espolvorear avena en hojuelas o colocar rebanadas de plátano sobre la superficie para darle un acabado rústico y apetecible.


Notas útiles

  • Madurez de los plátanos: Mientras más maduros, más dulce y aromático será el panqué.

  • Sustituciones saludables: Puedes usar azúcar de coco o jarabe de agave en lugar de miel o mascabado.

  • Harina de avena casera: Si no la tienes, simplemente muele avena en hojuelas en una licuadora hasta obtener textura fina.

  • Textura más húmeda: Añadir un plátano extra o un poco de yogur natural puede darle mayor jugosidad.

  • Versión vegana: Sustituye los huevos por 2 cucharadas de linaza molida hidratada en 6 cucharadas de agua.





Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar otro tipo de harina?
Sí. Puedes reemplazar parte de la harina de avena con harina integral o harina de almendra. La textura cambiará ligeramente, pero seguirá siendo deliciosa.

2. ¿Cómo sé que el panqué está listo?
El mejor truco es insertar un palillo en el centro: si sale limpio o con pocas migas, está listo.

3. ¿Puedo hacerlo en versión muffins?
¡Claro! Solo reparte la mezcla en moldes para muffins y hornea por 20–25 minutos. Son ideales para vender en porciones individuales.

4. ¿Se puede hacer sin horno?
Sí, puedes hacerlo en una olla sobre estufa con tapa, cocinando a fuego muy bajo durante 50–60 minutos.

5. ¿Cuánto tiempo se conserva a temperatura ambiente?
A temperatura ambiente, dura 2–3 días bien envuelto. En refrigeración, se mantiene fresco hasta 5 días.


Conclusión

El Panqué de Avena y Plátano es una receta que combina simplicidad, sabor y versatilidad. Perfecto para quienes buscan una opción saludable y deliciosa para el desayuno, la merienda o incluso para emprender en la venta de postres caseros.

Su textura es suave y húmeda, con el toque dulce y natural de los plátanos maduros. Además, su facilidad para congelar lo convierte en un aliado ideal para tener siempre un bocadillo nutritivo a mano.

Anímate a prepararlo y descubrir por qué este panqué conquista a todos los que lo prueban. Ya sea que lo disfrutes en familia o que lo ofrezcas a tus clientes, ¡será un éxito seguro!

Leave a Comment