🌽✨ Pan de Elote Casero (Húmedo y Suave)

El pan de elote casero es uno de esos placeres simples que nos conecta con lo tradicional, con la cocina de mamá o de la abuela, con tardes de lluvia y una taza de café humeante al lado. Su textura húmeda y cremosa, su dulzor natural y ese aroma reconfortante hacen que sea un postre inolvidable.

Lo mejor de todo es que no necesitas ser experto en repostería: esta receta se prepara en la licuadora, con ingredientes fáciles y en muy poco tiempo. Ideal para consentirte o para sorprender a tus seres queridos. Aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.


Por qué te encantará esta receta

Esta receta de pan de elote casero no solo es deliciosa, sino también práctica, rápida y económica. Aquí te damos varias razones para enamorarte de ella:

  • Súper húmedo: gracias al maíz fresco, la leche condensada y la mantequilla.

  • Textura cremosa y suave: opcionalmente, puedes agregar queso crema para una experiencia aún más sedosa.

  • Aroma irresistible: la mezcla de maíz dulce con vainilla y mantequilla huele tan bien como sabe.

  • Fácil de hacer: ¡todo va a la licuadora! No necesitas batidora ni técnicas complicadas.

  • Perfecto para compartir o vender: queda tan bonito y sabroso que puedes servirlo por rebanadas o en moldes individuales.





Ingredientes

Rinde: 8 a 10 porciones generosas

  • 4 elotes grandes desgranados (o 3 tazas de granos de maíz dulce)

  • 1 lata de leche condensada (395 g)

  • 4 huevos

  • 100 g de mantequilla derretida

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • 1 taza de harina de trigo (120 g)

  • 1 cucharada de polvo de hornear (10 g)

  • Opcional: ½ taza de queso crema para mayor cremosidad

Tip: Usa elote natural para un sabor más auténtico, pero si no tienes acceso, puedes usar maíz enlatado bien escurrido.





Instrucciones paso a paso

1️⃣ Preparar el horno

Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde redondo de 22 cm de diámetro, o usa papel encerado para evitar que se pegue.

2️⃣ Licuar ingredientes húmedos

Coloca en la licuadora los granos de elote, la leche condensada, los huevos, la mantequilla derretida, la vainilla y el queso crema (si decides usarlo). Licúa muy bien hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos.

3️⃣ Incorporar los ingredientes secos

Agrega la harina de trigo y el polvo de hornear. Licúa nuevamente, solo el tiempo necesario para integrar, sin sobrebatir.

4️⃣ Verter al molde

Vierte la mezcla en el molde preparado. Con ayuda de una espátula, alisa la superficie para que quede uniforme y el horneado sea parejo.

5️⃣ Hornear

Lleva al horno por 45 a 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio pero ligeramente húmedo. La parte superior debe verse dorada y firme al tacto.

6️⃣ Enfriar

Saca del horno y deja enfriar en el molde por 10 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortar.





Consejos para servir y almacenar

  • Espolvorea azúcar glas antes de servir para darle un toque más bonito y casero.

  • Acompáñalo con café, leche o chocolate caliente. Es delicioso tanto frío como tibio.

  • Para una presentación especial, sirve con un poco de crema batida, miel o leche condensada extra por encima.

  • Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. También puedes refrigerarlo por hasta una semana.


Notas útiles

  • Queso crema opcional: Si quieres un pan aún más cremoso y suave, no dudes en agregarlo. No altera el sabor, pero mejora muchísimo la textura.

  • ¿Sin harina? Si quieres hacerlo sin gluten, puedes probar con harina de arroz o avena, aunque la textura será diferente.

  • Para negocio: Puedes preparar este pan en moldes de cupcakes o individuales, envolver cada uno y vender por porciones. ¡Son un éxito en ferias, cafeterías o para delivery casero!


Preguntas frecuentes

¿Puedo usar maíz congelado o enlatado?

Sí. Si no tienes elote fresco, el maíz enlatado escurrido o el congelado (descongelado previamente) también funcionan. Asegúrate de que no sea maíz salado o sazonado.

¿Qué textura tiene este pan?

La textura es húmeda, densa y cremosa, diferente al típico pan esponjoso. Es más bien como un pastel suave con sabor dulce y natural del maíz.

¿Puedo agregar otros sabores?

¡Claro! Algunas ideas:

  • Ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.

  • Canela en polvo.

  • Coco rallado (añadir ½ taza a la mezcla).

  • Queso rallado para una versión dulce-salada (muy popular en el sur de México y Centroamérica).





Conclusión

Este pan de elote casero es todo lo que necesitas cuando buscas una receta reconfortante, sabrosa y sin complicaciones. Es una de esas preparaciones que no fallan: gustará a todos, huele increíble y está listo en menos de una hora. Ya sea que lo prepares para una reunión familiar, una venta o simplemente para consentirte, te aseguramos que no quedarán ni las migajas.

Anímate a probarlo, personalízalo a tu gusto y compártelo con quien más quieres. ¡El sabor del maíz siempre nos une!

Leave a Comment