🥟 Receta de Empanadas Caseras Esponjosas: ¡Relleno a tu gusto!

Las empanadas caseras son uno de los antojitos más queridos de la cocina mexicana y latinoamericana. Crujientes por fuera, suaves y esponjosas por dentro, se pueden rellenar con infinidad de sabores, desde carne molida hasta barbacoa, jamón con queso o camarón.

Hoy te enseñamos cómo preparar empanadas esponjosas y doraditas, con una masa que se infla al freír y queda deliciosa. Además, te damos el truco clave para lograr la textura perfecta: ¡amasar hasta que la masa “suelte peditos”!


💛 ¿Por qué amarás esta receta?

  • La masa es económica, fácil de trabajar y rinde bastante.

  • Puedes usar el relleno que más te guste.

  • El secreto de la esponjosidad está en el amasado y la fritura.

  • Son ideales para vender, para reuniones familiares o para acompañar una tarde con salsa y refresco.

  • Se pueden acompañar con lechuga, queso fresco y salsa roja, lo que las convierte en un platillo completo.





📝 Ingredientes para la masa

Para preparar empanadas esponjosas, vas a necesitar:

  • 1 kilo de masa de maíz (puede ser recién hecha o comprada en tortillería)

  • 1 taza de Maseca (harina de maíz nixtamalizado)

  • 1 taza de harina de trigo

  • ½ taza de agua (puedes añadir un poco más si la masa lo necesita)

  • Sal al gusto





🍖 Opciones de relleno

Puedes usar prácticamente lo que tengas a mano, pero aquí te dejamos algunas combinaciones clásicas y deliciosas:

  • Carne molida (guisada con cebolla, ajo y comino)

  • Camarón con queso o con chile y ajo

  • Barbacoa deshebrada

  • Queso con chile poblano o rajas

  • Pollo deshebrado con chipotle

¡Tú eliges! Las empanadas son infinitamente adaptables.


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1. Prepara la masa

En un tazón grande, coloca:

  • El kilo de masa

  • La taza de Maseca

  • La taza de harina de trigo

  • Sal al gusto

  • La ½ taza de agua

Mezcla todo con tus manos hasta formar una masa uniforme, suave pero firme.

🔑 El secreto está aquí: Amasa durante varios minutos, con fuerza y paciencia, hasta que la masa “suelte peditos” (burbujitas de aire). Eso indica que está bien trabajada y tendrá una textura esponjosa al freír.





2. Divide y forma las empanadas

Toma porciones pequeñas de masa (del tamaño de una pelota de golf) y forma bolitas. Luego, extiende cada bolita en forma de tortilla sobre plástico o prensa para tortillas.

Agrega el relleno en el centro y dobla cuidadosamente formando una media luna. Presiona los bordes con los dedos o con un tenedor para sellar bien.


3. Fríe las empanadas

Calienta suficiente aceite en una cacerola profunda. Las empanadas deben flotar en el aceite para inflarse correctamente.

Cuando el aceite esté bien caliente (pero no humeante), coloca las empanadas y fríelas por ambos lados hasta que estén doradas y ligeramente infladas.

Colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.


4. Sirve con guarniciones

Para disfrutarlas al máximo, acompaña con:

  • Lechuga picada finamente

  • Queso fresco desmoronado

  • Una buena salsa roja casera (o la que más te guste)

También puedes añadir crema, pico de gallo o aguacate si lo deseas.





🌟 Tips adicionales

  • Si tu masa está seca, añade un poco más de agua tibia.

  • Si está muy húmeda, agrega un poco más de Maseca.

  • Puedes preparar las empanadas con antelación y guardarlas refrigeradas antes de freír.

  • Usa queso que derrita bien si haces relleno con queso: tipo Oaxaca, manchego o mozzarella.


❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo hornearlas en vez de freírlas?

Sí, aunque no se inflarán igual. Puedes hornearlas a 200 °C por 20-25 minutos, barnizándolas con un poco de aceite para que doren.

¿Qué tipo de masa debo usar?

La ideal es masa de maíz recién hecha de tortillería. Si no tienes, puedes hidratar Maseca con agua hasta formar masa, aunque la textura será un poco distinta.

¿Se pueden congelar?

Sí, puedes formar las empanadas, colocarlas en una charola con papel encerado y congelarlas crudas. Al freírlas, hazlo directamente sin descongelar, solo a fuego un poco más bajo.


🧁 Conclusión

Las empanadas esponjosas caseras son un clásico irresistible, y con esta receta tendrás todo lo que necesitas para que salgan perfectas y deliciosas. Lo mejor es que puedes personalizarlas con el relleno que más te guste y venderlas fácilmente en porciones individuales.

Amasa con cariño, fríe con paciencia y acompaña con buena salsa y queso fresco… ¡y prepárate para recibir cumplidos y pedidos!

Leave a Comment