🌽 Pan de Elote (Pastel de Maíz Dulce): Receta Casera y Tradicional

El pan de elote o pastel de maíz dulce es uno de esos postres que nos transportan a la cocina de la abuela: cálido, esponjoso, con el inconfundible aroma del maíz y un sabor suave y reconfortante. Es una receta típica en muchas regiones de Latinoamérica, especialmente en México, donde se disfruta tanto como postre, como para acompañar el café de la tarde.

Hoy te traigo una versión sencilla y deliciosa que puedes preparar en casa con ingredientes básicos. Ideal para compartir en familia, vender o simplemente consentirte con un bocado tradicional lleno de sabor.


❤️ ¿Por qué te encantará esta receta?

  • Es fácil y rápida de preparar, ideal para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina.

  • Usa ingredientes económicos y accesibles, muchos de los cuales ya tienes en casa.

  • Es versátil: puedes servirlo caliente con leche, frío con nata, o incluso como base para otros postres.

  • Tiene una textura única, entre pan y flan, gracias a la combinación del maíz y los huevos.

  • Es una opción perfecta para negocio, ya que se puede cortar en porciones individuales y vender por rebanada.





📝 Ingredientes

Para preparar este delicioso pastel de maíz dulce, vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de granos de maíz (pueden ser frescos, congelados o de lata bien escurridos)

  • 1 taza de azúcar

  • ½ taza de mantequilla derretida

  • ½ taza de leche entera

  • 3 huevos grandes

  • 1 taza de harina de maíz (no es fécula ni harina de trigo, sino la amarilla usada para tamales)

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Tip: Si usas maíz fresco, desgránalo con cuchillo; si es de lata, asegúrate de enjuagarlo y escurrirlo bien.





👩‍🍳 Instrucciones paso a paso

1. Precalienta el horno

Antes de comenzar con la mezcla, precalienta tu horno a 180 °C (350 °F).
Engrasa un molde para hornear de aproximadamente 23 x 23 cm (cuadrado) o su equivalente redondo, y si prefieres, puedes usar papel encerado en la base para facilitar el desmolde.


2. Mezcla los ingredientes húmedos

En un tazón grande (o directamente en la licuadora si quieres una textura más fina), coloca:

  • Los granos de maíz

  • El azúcar

  • La mantequilla derretida

  • La leche

  • Los huevos

  • La vainilla

Mezcla todo hasta integrar. Si usas licuadora, pulsa de forma intermitente para que quede una mezcla semi-gruesa, donde aún se note ligeramente la textura del maíz. Si lo haces a mano, aplasta un poco el maíz con un tenedor para liberar su dulzura.


3. Incorpora los ingredientes secos

En otro recipiente, combina:

  • La harina de maíz

  • El polvo para hornear

  • La sal

Agrega esta mezcla seca al tazón con los ingredientes húmedos y mezcla con una espátula o batidor manual hasta que se integren completamente.

La masa debe ser densa pero húmeda. No sobre mezcles, solo lo justo para integrar.


4. Vierte en el molde y hornea

Vierte la mezcla en el molde engrasado y alisa la superficie con una espátula.
Llévalo al horno y hornea por 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.

Nota: Cada horno es diferente. A partir del minuto 30, vigila el pan. El centro debe estar firme pero ligeramente húmedo.


5. Enfría y sirve

Una vez listo, retira del horno y deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar. Esto ayuda a que se asiente y no se rompa.

Puedes servirlo:

  • Caliente, con una taza de leche, café o atole

  • Frío, con una bola de helado de vainilla

  • O acompañado de crema dulce, cajeta o mermelada





🍽️ Consejos para un pan de elote perfecto

  • Si quieres un pan más tipo flan, puedes licuar todo y añadir una cucharadita extra de leche condensada.

  • Para una versión más ligera, reduce el azúcar a ¾ de taza y usa leche descremada.

  • Agrega una cucharadita de canela molida o una pizca de nuez moscada para un sabor más especiado.

  • Si deseas una textura más esponjosa, separa las claras de los huevos, bátelas a punto de nieve e incorpóralas al final con movimientos envolventes.


💡 ¿Cómo conservarlo?

  • A temperatura ambiente: 1 a 2 días en recipiente bien cerrado.

  • En refrigeración: hasta 5 días.

  • En congelador: puedes congelar porciones individuales bien envueltas y duran hasta 1 mes.

Para disfrutarlo otra vez, solo calienta en microondas por 30 segundos o en horno bajo.


❓ Preguntas frecuentes

¿Se puede usar harina de trigo en lugar de harina de maíz?

Sí, pero cambiarás la textura tradicional. La harina de maíz le da ese sabor y densidad típica del pan de elote mexicano.

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?

Sí, aunque la mantequilla aporta más sabor. Si decides usar margarina, que sea sin sal.

¿Se puede hacer sin azúcar?

Puedes sustituir el azúcar por edulcorantes como Stevia granulada o eritritol, pero ajusta la cantidad ya que endulzan distinto.

¿Cómo hacerlo más cremoso?

Agrega una lata pequeña de leche condensada y reduce el azúcar a la mitad. Tendrás un pastel más húmedo y tipo flan.





🧁 Conclusión

El pan de elote es mucho más que un postre tradicional: es un pedazo de historia culinaria, de sabor de hogar, de momentos compartidos. Esta versión fácil y rápida te permitirá disfrutarlo cuando quieras, sin complicaciones y con un resultado delicioso que encanta a grandes y chicos.

Ya sea que lo prepares para disfrutar en casa, para vender, o para llevar a una reunión familiar, este pastel de maíz dulce será siempre una excelente opción.

Leave a Comment