Galletas de Naranja sin Harina y sin Azúcar: ¡Saludables y Cítricas!

¿Estás buscando un postre saludable que no sacrifique el sabor ni la textura? Estas galletas de naranja sin harina y sin azúcar son la opción perfecta. Son ligeras, crujientes y aromáticas, ideales para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos, sin gluten o simplemente desean cuidar su alimentación sin dejar de disfrutar.

En este artículo, descubrirás cómo preparar estas deliciosas galletas con ingredientes naturales, sin complicaciones y con un resultado espectacular. ¡Prepárate para llenar tu cocina con el irresistible aroma de la naranja fresca!


Por qué te encantará esta receta

Estas galletas tienen todo para enamorarte:

  • Sin harina y sin azúcar: Perfectas para personas con intolerancias o que siguen dietas keto, paleo o low carb.

  • Sabor cítrico natural: La ralladura y el jugo de naranja aportan frescura, dulzura y un aroma que evoca tardes soleadas.

  • Crujientes por fuera, suaves por dentro: Gracias a la combinación de harina de almendras y harina de coco, la textura es sencillamente deliciosa.

  • Fáciles y rápidas de preparar: En menos de 30 minutos tendrás un snack saludable listo para compartir.

  • Versátiles: Puedes personalizarlas con nueces, coco rallado o incluso chips de chocolate sin azúcar.

Estas galletas son ideales para un desayuno ligero, una merienda sin culpa o como un dulce detalle casero para regalar.





Ingredientes

Para aproximadamente 18 galletas saludables, necesitarás:

  • 1 ½ tazas de harina de almendras (blanqueada y finamente molida)

  • 2 cucharadas de harina de coco

  • 1 huevo grande (a temperatura ambiente)

  • 3 cucharadas de aceite de coco derretido (puedes sustituir por mantequilla sin sal)

  • 3 cucharadas de eritritol o endulzante de fruta del monje (ajusta según tu gusto)

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • Ralladura de 1 naranja grande (preferentemente orgánica)

  • 2 cucharadas de jugo de naranja natural

  • Una pizca de sal

Opcional:

  • 1–2 cucharadas de nueces o almendras picadas finamente

  • 1 cucharada de coco rallado sin azúcar





Instrucciones

Sigue estos pasos para preparar tus galletas:

Paso 1: Precalienta el horno

  • Precalienta tu horno a 175 °C.

  • Forra una bandeja para hornear con papel vegetal o utiliza una lámina de silicona para evitar que las galletas se peguen.

Paso 2: Mezcla los ingredientes secos

  • En un bol mediano, mezcla la harina de almendras, harina de coco, polvo de hornear y una pizca de sal.

  • Remueve bien para integrar todos los ingredientes y eliminar grumos.

Paso 3: Mezcla los ingredientes húmedos

  • En otro recipiente, bate el huevo con el aceite de coco derretido, el extracto de vainilla, el jugo de naranja, la ralladura de naranja y el eritritol.

  • Mezcla hasta obtener una preparación homogénea.

Paso 4: Une ambas mezclas

  • Incorpora poco a poco los ingredientes húmedos en los secos.

  • Usa una espátula para mezclar hasta formar una masa suave y ligeramente pegajosa.

  • Deja reposar por 5 minutos, para que la harina de coco absorba el líquido y la masa se compacte.

Paso 5: Forma y hornea las galletas

  • Con una cuchara (o un sacabolas de helado), toma porciones de masa del tamaño de una cucharada.

  • Colócalas sobre la bandeja, dejando espacio entre cada una.

  • Aplasta suavemente con los dedos o con el dorso de una cuchara para darles forma.

  • Hornea durante 10 a 12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el centro se vea firme.

  • Deja enfriar en la bandeja durante 5–10 minutos, luego transfiérelas a una rejilla para que se enfríen por completo. Se endurecen al enfriarse, así que no te preocupes si aún están blanditas al sacarlas del horno.





Consejos para servir y almacenar

Estas galletas son tan versátiles como deliciosas. Aquí te dejamos algunos tips:

Cómo servirlas

  • Acompáñalas con un café, té verde o infusión de canela.

  • Sírvelas con yogur natural y frutas frescas para un desayuno equilibrado.

  • Úsalas como base para postres sin azúcar, como mini sándwiches de galleta con crema de cacahuate o yogur congelado.

Cómo almacenarlas

  • En un recipiente hermético a temperatura ambiente: Se conservan frescas hasta por 5 días.

  • En el refrigerador: Si vives en un clima cálido, guárdalas en el refrigerador hasta por una semana.

  • Congeladas: Puedes congelarlas por hasta 2 meses. Solo asegúrate de separarlas con papel vegetal para que no se peguen.


Notas útiles

  • Si usas jugo de naranja embotellado, asegúrate de que sea 100% natural y sin azúcar añadida.

  • El sabor cítrico se intensifica si usas naranjas orgánicas frescas.

  • Puedes sustituir el eritritol por stevia granulada o xilitol, ajustando las cantidades.

  • Para una versión más festiva, añade canela o jengibre en polvo a la mezcla.

  • La textura puede variar ligeramente dependiendo del tipo de harina de almendras. Usa una de grano fino para mejores resultados.





Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otra harina en lugar de almendra?

No te lo recomiendo para esta receta en particular. La harina de almendras aporta una textura suave y un sabor neutro que combina muy bien con la naranja. Sustituirla por otra puede alterar tanto la textura como el sabor.

¿Puedo omitir la harina de coco?

La harina de coco ayuda a absorber la humedad del jugo de naranja. Si no la tienes, puedes sustituirla por una cucharada adicional de harina de almendras, pero la textura será un poco más suave.

¿Las galletas son aptas para diabéticos?

Sí, siempre que utilices un endulzante sin impacto glucémico, como el eritritol o la fruta del monje. Aun así, es recomendable consultar con un nutricionista si tienes una condición médica específica.

¿Puedo hacerlas veganas?

Sí. Sustituye el huevo por un huevo de linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua) y asegúrate de usar aceite de coco en lugar de mantequilla.


Conclusión

Las galletas de naranja sin harina y sin azúcar son mucho más que un antojo saludable. Son una muestra de que es posible disfrutar de la repostería sin remordimientos, cuidando nuestro cuerpo y deleitando nuestro paladar.

Son fáciles de hacer, naturalmente dulces y con un toque cítrico que alegra el día. Ya sea que las prepares para ti, para tu familia o como un detalle casero para regalar, estas galletas se convertirán en una de tus recetas favoritas.

¿Te animas a probarlas? Prepara tu bandeja, elige tus ingredientes favoritos y sorprende a todos con estas delicias saludables y crujientes. ¡Te aseguramos que no extrañarás el azúcar ni la harina tradicional!

Leave a Comment