¡El Mejor Pay de Piña que Vas a Probar! 🍍🥧

¿Te imaginas un postre tropical, con aroma a canela, sabor suave y refrescante, y una masa crujiente que se deshace en la boca? Entonces prepárate, porque este pay de piña casero es todo eso y más. Con piña natural cocida lentamente, una pizca de especias y una masa doradita, esta receta te transportará directo a un paraíso de sabor.


Por qué te encantará esta receta

Este pay de piña no es cualquier postre. Su encanto está en la combinación perfecta de texturas y sabores. El relleno tiene el equilibrio ideal entre dulzura y acidez, con el toque cálido de la canela que lo convierte en algo reconfortante. La masa, por otro lado, es firme pero suave, y su crujiente superficial contrasta de maravilla con el interior jugoso.

Además:

  • Es una receta sencilla y casera, sin ingredientes complicados.

  • Perfecta para compartir en familia o para vender por porciones.

  • Puedes prepararla con antelación y conservarla fácilmente.

  • ¡Y el olor que deja en la cocina es simplemente irresistible!

Ideal para cualquier época del año, pero especialmente refrescante en primavera y verano.





Ingredientes

Para el relleno:

  • 1 piña pequeña, pelada, sin centro, picada en cuadros

  • 2 cucharadas de canela en polvo

  • 3 cucharadas de azúcar (puedes ajustar al gusto)

  • ½ taza de agua

  • 3 cucharadas de maicena o fécula de maíz

Para la masa:

  • 2 ½ tazas de harina de trigo

  • ½ taza de azúcar

  • 1 pizca de canela

  • 1 ½ barras de mantequilla sin sal (aprox. 150 g)

  • 1 huevo

  • 1 cucharada de extracto de vainilla

  • 1 pizca de sal

  • ¼ taza de agua fría





Instrucciones

🥣 Paso 1: Preparar el relleno

  1. En una olla mediana, añade los trozos de piña, la canela, el azúcar y el agua.

  2. Cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que la piña esté suave y el líquido haya reducido (unos 12–15 minutos).

  3. Disuelve la maicena en un poco de agua fría (2–3 cucharadas) y agrégala lentamente a la mezcla caliente, sin dejar de mover.

  4. Cocina 3–5 minutos más hasta que la mezcla espese. Retira del fuego y deja enfriar por completo.

🧈 Paso 2: Preparar la masa

  1. En un bowl grande, mezcla la harina, azúcar, canela, sal y mantequilla cortada en cubos.

  2. Usa las manos o un tenedor para integrar hasta obtener una textura arenosa.

  3. Añade el huevo, la vainilla y poco a poco el agua. Amasa hasta formar una masa suave y homogénea.

  4. Divide la masa en dos partes, cúbrelas y refrigéralas por al menos 20 minutos.

🥧 Paso 3: Armar y hornear el pay

  1. Precalienta el horno a 200 °C.

  2. Estira una de las mitades de la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada.

  3. Coloca la masa en un molde previamente engrasado y enharinado. Recorta los bordes si es necesario.

  4. Pincha la base con un tenedor para evitar burbujas.

  5. Vierte el relleno de piña ya frío sobre la base.

  6. Estira la otra mitad de la masa y córtala en tiras. Colócalas sobre el relleno formando una rejilla decorativa.

  7. Pincela la superficie con huevo batido y espolvorea un poco de azúcar por encima.

  8. Hornea a 180 °C durante 45 minutos o hasta que esté bien dorado.

  9. Retira, deja enfriar y ¡disfruta!





Consejos para servir y almacenar

  • Para servir: Puedes acompañarlo con una bola de helado de vainilla o una cucharada de nata montada. El contraste frío-caliente es delicioso.

  • Para almacenar: Guarda el pay cubierto en la nevera hasta por 4 días. Si prefieres servirlo tibio, puedes calentarlo en el horno o microondas antes de servir.

  • Congelación: También puedes congelar porciones ya horneadas. Solo asegúrate de envolverlas bien en film y luego en papel aluminio. Duran hasta 2 meses congeladas.


Notas útiles

  • Si usas piña en almíbar, es importante escurrirla muy bien y reducir la cantidad de azúcar en el relleno.

  • Puedes preparar la masa con antelación y mantenerla en la nevera hasta 48 horas antes de usar.

  • Para una textura más ligera, puedes sustituir parte de la harina por harina de avena o integral.

  • ¿No tienes mantequilla? Puedes usar margarina vegetal, aunque el sabor no será tan rico.





Preguntas frecuentes

¿Puedo usar piña enlatada?

Sí, pero es mejor usar piña natural para obtener un sabor más auténtico y menos azucarado. Si optas por la enlatada, asegúrate de escurrirla bien y reducir el azúcar en la receta.

¿Qué pasa si no tengo maicena?

Puedes sustituirla por harina común (aunque no espesará tanto) o usar fécula de tapioca si tienes.

¿Puedo hacer el pay sin rejilla?

¡Claro! Puedes cubrir completamente con la otra parte de la masa. Solo recuerda hacer unos cortes en la parte superior para que el vapor salga durante la cocción.

¿Se puede hacer con otras frutas?

Sí, esta receta también funciona bien con manzana, durazno o mango. Solo ajusta el azúcar según la fruta.


Conclusión

Este pay de piña es más que un postre: es una invitación a disfrutar de los sabores tropicales en su máxima expresión. Desde su masa suave y dorada hasta el relleno jugoso con canela, cada bocado es un pequeño placer. Es perfecto para reuniones familiares, celebraciones o simplemente para consentirte un día cualquiera.

Prepáralo con amor, compártelo con quienes más quieres, y verás cómo se convierte en una receta infaltable en tu cocina. ¡Porque nada supera lo casero y hecho con cariño!


¿Te animas a probarlo? Cuéntanos cómo te quedó y comparte esta receta con tus amigos. ¡El mundo necesita más pay de piña delicioso! 🍍🥧




Leave a Comment