BIZCOCHO HECHO EN LICUADORA 🍞😍 ¡Rápido, fácil y delicioso!

¿Te gustaría preparar un bizcocho casero sin complicarte con batidoras o procesos largos? Este bizcocho hecho en licuadora es justo lo que necesitas. Esponjoso, suave y con ese aroma a vainilla que perfuma toda la casa. Con ingredientes sencillos y en pocos pasos, lograrás un resultado digno de panadería. ¡Ideal para acompañar el café o sorprender a tus visitas!


Por qué te encantará esta receta

Hay muchas razones por las que este bizcocho se convertirá en tu favorito. Aquí te dejamos algunas:

  • Fácil y rápido: No necesitas batidora, solo una licuadora y un molde.

  • Ingredientes básicos: Todo lo que lleva es probable que ya lo tengas en casa.

  • Textura perfecta: Queda esponjoso, húmedo y muy suave.

  • Versátil: Puedes personalizarlo con ralladura de limón, naranja, chips de chocolate o convertirlo en bizcocho de cacao.

  • Ideal para cualquier ocasión: Ya sea para el desayuno, la merienda o como base para una torta decorada.

Este bizcocho es perfecto tanto para principiantes en la cocina como para quienes buscan una receta rendidora y sin complicaciones.





Ingredientes

Para preparar este delicioso bizcocho en licuadora, necesitas:

  • 4 huevos

  • 1 taza de azúcar (200 g)

  • 1/2 taza de aceite (120 ml) – puede ser aceite de girasol o canola

  • 1 taza de leche (240 ml)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 2 tazas de harina de trigo (240 g)

  • 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química)

  • 1 pizca de sal

Tip: Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para lograr una mejor textura.





Instrucciones

Sigue estos pasos sencillos y verás que preparar un bizcocho casero y delicioso nunca fue tan fácil.

1. Precalentar el horno

Antes de comenzar, precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para bizcocho (uno de 22 cm de diámetro es ideal).

2. Licuar los ingredientes líquidos

En el vaso de la licuadora coloca los siguientes ingredientes:

  • 4 huevos

  • 1 taza de azúcar

  • 1/2 taza de aceite

  • 1 taza de leche

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Licúa durante 30 segundos hasta obtener una mezcla completamente homogénea.

3. Añadir los ingredientes secos

En un bol aparte, mezcla:

  • 2 tazas de harina de trigo

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 pizca de sal

Ahora, añade esta mezcla de secos a la licuadora con la preparación líquida. Licúa nuevamente durante 10 a 15 segundos o hasta que no queden grumos. No mezcles en exceso para mantener la textura esponjosa.

4. Verter la mezcla en el molde

Vierte la mezcla en el molde previamente enharinado. Golpea suavemente el molde contra la mesa para eliminar posibles burbujas de aire.

5. Hornear

Lleva al horno precalentado y hornea entre 30 y 40 minutos. Para verificar si está listo, introduce un palillo en el centro. Si sale limpio, ¡tu bizcocho está perfecto!

6. Enfriar

Retira del horno y deja reposar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.





Consejos para servir y almacenar

Una vez frío, este bizcocho es perfecto para acompañar:

  • Una taza de café caliente o té aromático.

  • Frutas frescas y un toque de crema batida.

  • Puedes espolvorear con azúcar glas o bañar con chocolate fundido para una versión más golosa.

Para almacenarlo:

  • A temperatura ambiente: hasta por 3 días en un recipiente hermético.

  • En el refrigerador: se conserva hasta por 5 días, aunque puede endurecer un poco.

  • Congelado: puedes envolverlo en film y congelarlo hasta por 2 meses. Para consumir, déjalo a temperatura ambiente o caliéntalo ligeramente.


Notas útiles

  • Puedes sustituir parte del aceite por mantequilla derretida para un sabor más tradicional.

  • Agrega ralladura de limón o naranja si quieres darle un toque cítrico.

  • ¿Prefieres un bizcocho de chocolate? Sustituye 1/4 de taza de harina por cacao en polvo sin azúcar.

  • Usa un molde de silicona si no tienes uno metálico; solo asegúrate de ajustarte al tiempo de cocción.

  • Si tu licuadora no es muy potente, puedes mezclar los ingredientes secos manualmente para evitar forzar el motor.





Preguntas frecuentes

¿Puedo usar harina leudante?

Sí, puedes usar harina leudante. En ese caso, omite el polvo de hornear, ya que esta harina ya lo contiene.

¿Es necesario usar licuadora?

No, pero la licuadora facilita mucho el proceso. También puedes usar una batidora o mezclar manualmente con un batidor de mano.

¿Qué tipo de aceite es mejor?

Se recomienda usar aceite neutro, como el de girasol, canola o maíz, para que no altere el sabor del bizcocho.

¿Por qué no subió mi bizcocho?

Esto puede deberse a varias razones: no se precalentó el horno, se licuó en exceso la mezcla, el polvo de hornear estaba vencido o el horno se abrió antes de tiempo.

¿Se puede hacer sin leche?

Sí, puedes sustituir la leche por bebidas vegetales como leche de almendra, avena o soja.


Conclusión

Este bizcocho hecho en licuadora es una de esas recetas que te salvan en cualquier momento. Rápida, sencilla y con un resultado tan esponjoso que parece salido de una pastelería. Ideal para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar al placer de un bizcocho casero recién horneado.

Pruébalo con tu toque personal: una pizca de canela, un puñado de nueces o un chorrito de ron para intensificar el sabor. ¡Cada quien puede hacerlo suyo!

Si te gustó esta receta, compártela y guarda el enlace para tenerla siempre a mano. ¡Tu próxima merienda te lo agradecerá!

Leave a Comment