Suaves, caseras y sin manteca: ideales para compartir, vender o disfrutar con un buen mate o café
Si estás buscando una receta sencilla, económica y deliciosa para llenar tu cocina de aroma y ternura, estas galletitas de maíz con naranja y vainilla te van a enamorar. Crujientes por fuera, tiernas por dentro y con ese toque cítrico que las hace inolvidables. Además, ¡no llevan manteca! Son ideales para quienes quieren una opción más ligera sin perder sabor.
Perfectas para una tarde de merienda, para acompañar el desayuno o incluso como un detalle dulce si estás pensando en vender productos caseros. Te contamos todo para que te salgan irresistibles desde la primera vez.
Por qué te van a encantar estas galletitas
Estas galletas combinan la simpleza de los ingredientes con un resultado final sorprendente. Aquí te dejamos algunas razones para probarlas:
-
Sin manteca: se preparan con aceite neutro, lo que las hace más livianas.
-
Sabor casero: el aroma de la naranja y la vainilla llenará tu cocina de recuerdos y calidez.
-
Fáciles y rápidas: no necesitas batidora, ni amasado, ni utensilios sofisticados.
-
Económicas: con ingredientes básicos y accesibles.
-
Ideales para vender: se conservan bien, son rendidoras y quedan preciosas en bolsitas decoradas.
-
Aptas para personalizar: podés decorarlas con glasé, coco rallado, canela o azúcar por encima.
Ingredientes
Para preparar entre 24 y 26 galletitas, vas a necesitar:
-
1 huevo
-
60 g de azúcar
-
30 ml de aceite neutro (como girasol o maíz)
-
100 g de harina de maíz fina (polenta cruda)
-
100 g de harina leudante
-
Ralladura de 1 naranja 🍊
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
2–3 cucharadas de leche (solo si la masa lo necesita)
-
Opcional: azúcar extra, canela, coco rallado o glasé simple para decorar
🌽 Importante: usá harina de maíz fina (polenta cruda), no precocida ni la de preparar arepas.
Instrucciones paso a paso
1️⃣ Preparar la masa
-
En un bol, batí el huevo con el azúcar hasta que se integren bien. No hace falta batir mucho, solo que quede una mezcla uniforme.
-
Agregá el aceite, la ralladura de naranja y la esencia de vainilla. Mezclá con una cuchara o espátula hasta unir.
-
Incorporá las harinas (harina leudante y harina de maíz). Mezclá hasta que se forme una masa suave.
Si ves que está seca o quebradiza, añadí la leche de a cucharada hasta obtener una textura tierna pero no pegajosa.
-
Llevá la masa a la heladera por 20 minutos. Este paso ayuda a que se afirme y sea más fácil de formar.
2️⃣ Formar y hornear
-
Precalentá el horno a 180 °C.
-
Con ayuda de una cucharita o tus manos, formá bolitas pequeñas o dejá caer porciones de masa directamente en una placa engrasada o cubierta con papel manteca.
-
Dejá espacio entre galletas, ya que crecen un poco en el horno.
-
Si querés, espolvorealas con azúcar o coco rallado antes de hornear.
-
Horneá por 10 a 12 minutos, hasta que se doren apenas por debajo. No deben tostarse por arriba.
3️⃣ Dejar enfriar
Al sacarlas del horno, las galletitas estarán blandas. No te preocupes, al enfriarse toman su textura justa: suaves por dentro, con una capa finita y crocante por fuera.
Tips y consejos útiles
-
Decoración fácil: hacé un glaseado simple con azúcar impalpable y unas gotas de jugo de naranja. Pincelalo por encima cuando estén frías.
-
Más sabor: agregá una pizca de canela o jengibre a la masa para un toque especiado.
-
Para vender: envasalas en bolsitas transparentes de 5 o 6 unidades, cerralas con cinta o una etiqueta casera. ¡Quedan súper lindas!
-
Variaciones: podés usar ralladura de limón o mandarina en lugar de naranja, o combinar.
Tiempo y porciones
-
Preparación: 10 minutos
-
Reposo: 20 minutos
-
Horneado: 10–12 minutos
-
Porciones: 24–26 galletitas (dependiendo del tamaño)
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otra harina si no tengo harina de maíz fina?
Lo ideal es mantener la receta con harina de maíz fina para lograr esa textura característica. Pero si no tenés, podés reemplazarla por almidón de maíz (maicena) o harina de arroz, aunque cambiará un poco el resultado.
¿La harina leudante se puede sustituir?
Sí. Usá harina común + 1 cucharadita de polvo de hornear cada 100 g.
¿Son aptas para celíacos?
No completamente, ya que la harina leudante generalmente contiene gluten. Pero podés adaptarlas usando harinas sin TACC y polvo de hornear apto.
¿Cuánto tiempo duran?
Guardadas en un recipiente hermético, duran hasta 4 días a temperatura ambiente. También podés congelarlas ya horneadas y calentarlas unos minutos antes de servir.
Conclusión
Estas galletitas de maíz con naranja y vainilla son una opción dulce, casera y saludable para quienes buscan algo rico sin complicaciones. Con ingredientes simples y accesibles, lográs un sabor y una textura que encantan desde el primer bocado.
Perfectas para acompañar un café, un mate, o para ofrecer en tu emprendimiento de repostería casera. Son suaves, ligeras, y tienen ese aroma que llena la casa de calidez.
¿Te animás a prepararlas hoy? Guardá esta receta, compartila y contanos cómo te quedaron. ¡Cocinar en casa nunca fue tan fácil y sabroso!