Una receta ligera, saciante y perfecta para cualquier momento del día
Si buscas una receta sencilla, saludable y muy sabrosa, estas tortitas saladas de calabacín y avena son todo lo que necesitas. Son ideales como desayuno nutritivo, cena ligera o incluso como snack saludable entre comidas.
Con ingredientes que probablemente ya tienes en casa y un proceso súper fácil, estas tortitas se preparan en minutos. Además, son ricas en fibra, proteína y aptas para quienes quieren cuidar su alimentación sin complicarse la vida.
💚 Por qué te encantarán estas tortitas
Estas tortitas saladas se han convertido en un clásico de las cocinas saludables por varias razones:
-
Bajas en carbohidratos refinados: sin harina blanca, solo con hojuelas de avena.
-
Fuente vegetal de fibra: gracias al calabacín rallado y exprimido.
-
Muy versátiles: puedes agregar ingredientes o especias a tu gusto.
-
Rápidas y fáciles: listas en menos de 20 minutos.
-
Perfectas para toda la familia: incluso los niños las disfrutan sin notar que están comiendo verduras.
Ya sea que sigas una alimentación baja en calorías, vegetariana, o simplemente quieras comer más sano, esta receta es para ti.
📝 Ingredientes
Para aproximadamente 6 tortitas medianas:
-
🥒 1 calabacín mediano (rallado y escurrido)
-
🧂 1 cucharadita de sal
-
🌾 30 g de hojuelas de avena
-
🧀 100 g de queso rallado (puedes usar mozzarella, cheddar, gouda o tu favorito)
-
🥚 2 huevos
-
🌶 Pimienta negra al gusto
-
🧅 Cebollitas picadas (opcional, para más sabor y textura)
✅ Tip: Si usas queso con sal, ajusta la cantidad de sal añadida para que no queden demasiado saladas.
👩🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ Ralla y escurre el calabacín
Comienza rallando el calabacín con la parte gruesa del rallador. Luego colócalo en un bol, añade la cucharadita de sal y deja reposar durante 10 minutos.
Este paso es clave: el calabacín suelta mucha agua, y si no la retiras, las tortitas quedarán aguadas.
👉 Después del reposo, exprímelo bien con tus manos o usando un paño de cocina limpio. Notarás que elimina bastante líquido.
2️⃣ Mezcla los ingredientes
En el mismo bol, agrega las hojuelas de avena, el queso rallado, los huevos, la pimienta negra y las cebollitas si decides incluirlas. Mezcla bien con una cuchara o tenedor hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
La masa debe quedar húmeda pero manejable, con consistencia para formar tortitas.
3️⃣ Cocina las tortitas
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio con unas gotas de aceite (puede ser de oliva o coco). Cuando esté caliente, coloca porciones de la mezcla con una cuchara grande o un cucharón y forma tortitas de unos 7–8 cm de diámetro.
Cocina durante 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén bien doradas y firmes. Evita moverlas demasiado para que no se deshagan.
🔁 Consejo: Hazlas en tandas pequeñas para que la sartén no se enfríe y se cocinen uniformemente.
4️⃣ Escurre y sirve
Cuando estén listas, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
¡Y listo! Ya tienes unas tortitas doraditas, crujientes por fuera y suaves por dentro.
🧊 Consejos para servir y conservar
🥣 Acompañamientos sugeridos
Estas tortitas son deliciosas solas, pero aún más ricas si las acompañas con:
-
Yogur natural o griego con limón y hierbas
-
Guacamole o crema de aguacate
-
Salsa de yogur con ajo y pepino (tipo tzatziki)
-
Salsas ligeras a base de tomate natural, hierbas o pimientos asados
-
Huevos escalfados o revueltos, si quieres sumar más proteína
❄️ Cómo conservarlas
-
En la nevera: Guárdalas en un recipiente hermético por hasta 3 días.
-
En el congelador: Déjalas enfriar por completo, envuélvelas individualmente y congélalas hasta por 1 mes. Para recalentarlas, caliéntalas directamente en sartén o microondas.
✨ Ideal para preparar en lote y tener comidas saludables listas durante la semana.
📌 Notas útiles
-
Opción sin lácteos: Usa queso vegano o simplemente omítelo. Puedes aumentar la cantidad de avena para compensar.
-
Más sabor: Añade especias como comino, ajo en polvo, cúrcuma o pimentón dulce.
-
Más verduras: Puedes incorporar zanahoria rallada, espinacas picadas o incluso restos de verduras cocidas.
-
Opción al horno: Si prefieres una versión más ligera, hornéalas a 180 °C durante 15–20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
❓ Preguntas frecuentes
¿Se pueden hacer sin huevo?
Sí, puedes sustituir los huevos por “huevos de linaza” (1 cucharada de linaza molida + 2.5 cucharadas de agua por cada huevo, dejar reposar 10 minutos). También sirven los huevos de chía.
¿Son aptas para niños?
¡Totalmente! Son una excelente forma de incluir verduras en la dieta infantil. Puedes hacerlas en versión mini y acompañarlas con un dip divertido.
¿Qué tipo de avena debo usar?
Lo ideal son hojuelas de avena tradicionales. Si solo tienes avena instantánea, también funciona, pero la textura será un poco más suave.
¿Puedo usar harina en lugar de avena?
Sí, puedes sustituir las hojuelas por 2–3 cucharadas de harina de avena, integral o incluso harina de garbanzo si buscas más proteína.
🏁 Conclusión
Las tortitas de calabacín y avena son el ejemplo perfecto de que comer sano no tiene que ser complicado ni aburrido. En tan solo unos minutos y con ingredientes muy accesibles, puedes preparar una comida deliciosa, ligera y altamente nutritiva.
Ya sea para el desayuno, la cena o una merienda salada, estas tortitas se adaptan a cualquier momento del día y a todos los gustos. Personalízalas como más te guste y disfruta de su sabor y textura en cada bocado.
¿Listo para probarlas? Guarda esta receta y compártela con quien ama comer rico y saludable. ¡Te encantarán!