¿Por qué te encantará esta receta?
Seguro que más de una vez has tenido pollo sobrante en el refrigerador y te has preguntado: “¿Qué hago con esto?”. Pues bien, hoy te traigo una solución deliciosa, práctica y con ese toque casero que siempre reconforta: Deliciosos Sándwiches de pollo con mayonesa cremosos.
En mi casa, esta receta se convirtió en la reina de las reuniones familiares y las tardes de antojo. Mi abuelita solía prepararlos cuando llegaban visitas inesperadas, porque sabía que nadie podía resistirse a un pan bien relleno de pollo suave, mezclado con mayonesa y verduras frescas.
Lo mejor es que es una receta rápida, versátil y que no necesita ingredientes complicados. Puedes disfrutarla en México, España, Chile, Argentina o donde estés, porque el pollo con mayonesa es un clásico universal.
Ingredientes
Para preparar estos sándwiches de pollo con mayonesa cremosos, necesitas lo siguiente:
-
2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas (o pollo rostizado si quieres ahorrar tiempo).
-
5 cucharadas de mayonesa (ajusta al gusto).
-
1 cucharadita de mostaza (opcional, pero le da un toque espectacular).
-
1/4 taza de crema ácida o yogurt natural.
-
1 pimiento rojo fresco, picado en cubitos.
-
1/4 de cebolla finamente picada.
-
Perejil fresco picado al gusto.
-
Sal y pimienta negra recién molida.
-
Pan de tu elección: blanco, integral, de caja, bolillo, baguette o lo que más disfrutes.
-
Extras opcionales: hojas de lechuga crujiente, rodajas de tomate fresco o aguacate.
-
Para los valientes: rodajas de chile jalapeño en vinagre.
👉 Tip casero: Si no tienes pollo cocido, un pollo rostizado del supermercado funciona perfecto. Incluso las sobras de pollo de un guisado se pueden aprovechar.
Preparación paso a paso
-
Cocina y desmenuza el pollo.
Si usas pechugas, ponlas a hervir con un poco de sal, ajo y cebolla para darles sabor. Una vez cocidas, desmenúzalas con un tenedor o con las manos. -
Prepara la mezcla cremosa.
En un bowl grande, combina el pollo desmenuzado con la mayonesa, la crema ácida y la mostaza. Revuelve hasta que todo se vea bien integrado y con una textura suave. -
Agrega los vegetales.
Incorpora la cebolla, el pimiento rojo y el perejil fresco. Añade sal y pimienta al gusto. La mezcla debe quedar cremosa pero con trocitos coloridos que le den frescura. -
Arma los sándwiches.
Unta una buena cantidad de la mezcla sobre las rebanadas de pan. Si quieres, coloca lechuga, tomate o aguacate para darle más frescura y nutrientes. -
Sirve y disfruta.
Cierra el sándwich, acompáñalo con unas papas fritas caseras, una ensalada ligera o simplemente con un vaso de agua fresca. Si te gustan los sabores intensos, agrega jalapeños en rodajas.
👉 Consejo de la abuela: Deja reposar la mezcla unos 15 minutos en el refrigerador antes de armar los sándwiches. Así los sabores se integran mucho mejor.
Consejos para servir y conservar
-
Para servir: Lo ideal es acompañar estos sándwiches de pollo con mayonesa cremosos con una ensalada verde, papas al horno o incluso un caldito ligero si hace frío.
-
En reuniones: Puedes hacer mini sándwiches o finger foods para fiestas y picnics.
-
Para conservar: Guarda la mezcla de pollo en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conserva fresca hasta por 3 días. Eso sí, arma los sándwiches en el momento para que el pan no se humedezca.
Notas útiles y variaciones
-
Versión ligera: Usa mayonesa light o sustituye la mayonesa por yogurt griego natural.
-
Versión sin gluten: Elige pan sin gluten y sigue el resto de la receta igual.
-
Versión vegana: Sustituye el pollo por garbanzos machacados o “pollo vegano” a base de soya, y utiliza mayonesa vegana.
-
Más proteínas: Agrega huevo duro picado a la mezcla.
-
Más frescura: Añade apio finamente picado o pepino.
👉 La receta es tan flexible que siempre puedes adaptarla a lo que tengas en tu cocina.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo preparar los sándwiches con anticipación?
Sí, pero lo mejor es preparar la mezcla con anticipación y armar los sándwiches justo antes de comer. Así el pan no se humedece.
2. ¿Qué tipo de pan es mejor?
Depende de tu gusto. El pan integral es más saludable, el bolillo da un toque mexicano auténtico y el pan de caja clásico es el más práctico.
3. ¿Puedo congelar la mezcla de pollo con mayonesa?
No se recomienda, porque la mayonesa se separa al descongelarse. Mejor prepara solo lo que vayas a consumir en unos días.
4. ¿Se puede hacer sin mostaza?
Claro, la mostaza es opcional. Pero si la pruebas, verás que da un sabor especial sin opacar los demás ingredientes.
5. ¿Sirve para lunch de niños?
¡Sí! Es perfecto para la lonchera. Solo asegúrate de mantenerlo en un contenedor fresco y sin jalapeños si es para los peques.
Información nutricional (aproximada)
Una porción de sándwich de pollo con mayonesa cremoso (usando pan integral y sin extras fritos) aporta:
-
Calorías: 280 – 350 kcal.
-
Proteínas: 20 g.
-
Carbohidratos: 25 – 30 g.
-
Grasas saludables: 12 – 15 g.
Es una comida equilibrada, con proteínas del pollo, grasas buenas de la mayonesa y carbohidratos del pan. Perfecta como almuerzo o cena ligera.
Conclusión y llamada a la acción
Los Deliciosos Sándwiches de pollo con mayonesa cremosos son esa receta que nunca falla: fáciles, rápidos y con un sabor que reconforta. Son ideales para aprovechar pollo sobrante, consentir a tu familia o preparar un lunch nutritivo sin complicaciones.
Anímate a probarlos esta semana y cuéntame cómo te quedaron. ¿Le pusiste aguacate, jalapeño o te inventaste una variación propia? ¡Me encantaría leer tus ideas y trucos en los comentarios!
Porque al final, la cocina no es solo preparar comida: es compartir momentos y recuerdos con quienes más queremos. ❤️