Hay recetas que no solo llenan la panza, sino también el alma. ¿Quién no recuerda el aroma de una tarta de manzana recién salida del horno? Ese olor dulce, tibio y reconfortante que se cuela por toda la casa y que de inmediato nos transporta a la cocina de mamá o de la abuelita.
Hoy quiero compartir contigo una preparación especial: la Tarta de Manzana y Crema Pastelera con Toque de Canela. Es un postre que combina lo mejor de dos mundos: la suavidad de la crema pastelera y la frescura de la manzana, coronado con ese toque mágico de canela que lo convierte en un verdadero abrazo en forma de pastel.
Prepárate, porque además de deliciosa, esta receta es fácil, económica y perfecta para sorprender a tu familia, tus amigos o darte un gustito en la merienda.
Ingredientes
Antes de ponernos manos a la obra, revisemos lo que vas a necesitar. Lo mejor de esta receta es que casi todos los ingredientes los tienes en casa.
-
2 manzanas (pueden ser rojas para un toque más dulce o verdes si prefieres un contraste ácido).
-
2 huevos.
-
1 taza de azúcar (200 g).
-
½ taza de aceite neutro (120 ml).
-
1 taza de leche (240 ml).
-
2 tazas de harina leudante (240 g).
-
(Si no tienes harina leudante, mezcla harina común con 2 cucharaditas de polvo de hornear).
-
-
1 cucharadita de esencia de vainilla.
-
½ cucharadita de canela en polvo.
-
250 g de crema pastelera (puede ser casera o preparada de sobre).
-
Azúcar extra para espolvorear por arriba.
✨ Tip: si quieres darle un toque más saludable, puedes usar azúcar mascabado o sustituir parte del aceite por puré de manzana.
Preparación paso a paso
Hacer esta Tarta de Manzana y Crema Pastelera con Toque de Canela es más sencillo de lo que parece. Te lo explico con calma, como si estuviéramos cocinando juntos:
-
Preparar el horno y el molde
Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde cuadrado de 24×24 cm (o uno similar) con mantequilla y espolvorea un poquito de harina para que no se pegue. -
Batir huevos y azúcar
En un bowl grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara. Este paso es clave para lograr una masa aireada. -
Agregar los líquidos y la canela
Añade el aceite, la leche, la esencia de vainilla y la canela en polvo. Mezcla bien para que los sabores se integren. -
Incorporar la harina
Tamiza la harina (o harina con polvo de hornear) directamente sobre la mezcla y revuelve con movimientos envolventes. La idea es que no queden grumos, pero sin batir demasiado para no perder el aire. -
Montar la tarta
-
Vierte la mitad de la masa en el molde.
-
Con cuidado, extiende la crema pastelera sobre la masa, dejando 1 cm libre en los bordes.
-
Cubre con la otra mitad de la masa.
-
-
Decorar con manzanas
Coloca las láminas finas de manzana encima, acomodándolas como un abanico o en filas. Espolvorea un poco de azúcar para que se caramelicen al hornearse. -
Hornear
Lleva al horno durante 40–45 minutos. Para saber si está lista, pincha con un palillo: si sale limpio, ya está. -
Dejar enfriar
Saca la tarta, deja reposar al menos 20 minutos y ¡listo! Ya puedes cortarla en cuadros o rebanadas.
Consejos para servir y conservar
-
Para servir: acompaña tu Tarta de Manzana y Crema Pastelera con Toque de Canela con una taza de café recién hecho, un té chai especiado o incluso con un vasito de leche fría. Si quieres lucirte, agrega una bola de helado de vainilla encima.
-
Decoración extra: un poquito de azúcar glas espolvoreada antes de servir le dará un look de pastelería.
-
Conservación: guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador hasta 3 días. Para disfrutarla tibia, caliéntala unos segundos en el microondas.
Notas útiles y variaciones
-
Versión sin gluten: sustituye la harina por una mezcla sin gluten apta para repostería.
-
Versión vegana: reemplaza los huevos por 2 cucharadas de linaza molida mezcladas con 6 cucharadas de agua (deja reposar hasta que gelifique). Usa leche vegetal y crema pastelera vegana.
-
Más especias: si eres fan de los sabores intensos, puedes añadir un poquito de nuez moscada o clavo molido a la masa.
-
Manzanas caramelizadas: antes de ponerlas en la tarta, saltéalas con mantequilla y un poco de azúcar. Quedarán aún más jugosas y dulces.
-
Para los más golosos: agrega un puñadito de pasas o nueces picadas dentro de la masa.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar otro tipo de fruta en lugar de manzanas?
Sí, puedes probar con peras, duraznos o incluso frutos rojos. Cada fruta le dará un toque distinto.
2. ¿Qué tipo de manzana es mejor para esta receta?
Las manzanas verdes como la Granny Smith aportan un contraste ácido que queda genial. Pero si prefieres más dulzura, usa rojas o amarillas.
3. ¿La crema pastelera tiene que ser casera?
No necesariamente. Una casera siempre será más rica, pero la de sobre es una opción práctica y rápida.
4. ¿Cómo sé que no me va a quedar cruda en el centro?
El truco está en el palillo: si lo clavas y sale limpio, la tarta está lista. Además, respeta el tiempo de horneado y no abras el horno antes de los 35 minutos.
5. ¿Se puede congelar?
Sí, pero lo ideal es hacerlo en porciones y bien envueltas en film. Para comerla, descongélala a temperatura ambiente y caliéntala un poco.
Información nutricional aproximada
La Tarta de Manzana y Crema Pastelera con Toque de Canela es un postre energético gracias a la harina, el azúcar y la fruta. Una porción mediana aporta:
-
Calorías: 250–300 kcal
-
Carbohidratos: 40 g
-
Proteínas: 4 g
-
Grasas: 9 g
No es un postre “light”, pero sí una opción casera mucho más natural y nutritiva que los pastelitos industriales. Además, la manzana aporta fibra y vitaminas, y la canela ayuda a mejorar la digestión.
Conclusión: ¡hora de hornear y compartir!
La cocina tiene ese don de unirnos, de regalarnos momentos que se convierten en recuerdos. Esta Tarta de Manzana y Crema Pastelera con Toque de Canela no solo es una receta deliciosa: es también una forma de decir “te quiero” a quienes compartan contigo un pedacito.
Así que no lo pienses más: junta los ingredientes, enciende el horno y date ese gusto. Y cuando la prepares, no olvides contarme cómo te quedó. ¡Me encantará leer tus comentarios y variaciones!
Porque al final, las mejores recetas no se guardan, se comparten. ❤️
👉 ¿Quieres más recetas caseras como esta? Suscríbete, guarda esta receta en tus favoritos o compártela con alguien que ame los postres tanto como tú.