Bizcocho gigante en licuadora: esponjoso, aromático y lleno de sabor

Hay recetas que nos transportan a la infancia, a esos días en los que la casa olía a naranja y a pan recién horneado. Este bizcocho gigante en licuadora es justo eso: un abrazo en forma de pastel. Es sencillo, rápido de preparar y perfecto para compartir con la familia en desayunos, meriendas o reuniones especiales.

Recuerdo que la primera vez que lo hice, estaba lloviendo y no quería pasar horas en la cocina. Pensé: “¿Y si pruebo a hacerlo todo en la licuadora?”. El resultado fue tan bueno que desde entonces se volvió tradición. El secreto está en la combinación de jugo y ralladura de naranja, que le da un aroma irresistible y un sabor fresco que conquista a todos.





Ingredientes

Para que tu bizcocho gigante en licuadora quede perfecto, reúne estos ingredientes:

  • 6 huevos (pueden ser tamaño mediano o grande)

  • 390 g de azúcar (blanca o morena, según prefieras)

  • 375 ml de aceite vegetal (girasol, maíz o incluso aceite de oliva suave)

  • 400 ml de jugo de naranja natural, recién exprimido

  • 1 cucharada de ralladura de naranja (solo la parte naranja, sin la parte blanca)

  • 580 g de harina de trigo común (todo uso)

  • 25 g de polvo de hornear (levadura química)

  • 1 cucharadita de sal

Opcionales y sustituciones:

  • Si no tienes naranja fresca, puedes usar jugo embotellado, aunque el sabor no será tan intenso.

  • El aceite se puede sustituir por mantequilla derretida para un sabor más tradicional.

  • Si quieres un toque extra de aroma, añade una pizca de canela o esencia de vainilla.





Preparación paso a paso

  1. Licuar la base
    Coloca en la licuadora los huevos, el azúcar, el jugo de naranja, la ralladura y el aceite. Licúa durante 3 minutos a velocidad media-alta, hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa.

  2. Preparar la mezcla seca
    En un recipiente grande, tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la sal. Este paso es importante para evitar grumos y lograr un bizcocho más esponjoso.

  3. Integrar
    Vierte poco a poco la mezcla líquida sobre la seca, mezclando suavemente con una espátula o cuchara de madera. No batas en exceso para que no pierda aire.

  4. Preparar el molde
    Engrasa y enharina un molde grande (20 x 30 cm). Si quieres desmoldar fácilmente, también puedes forrarlo con papel encerado.

  5. Hornear
    Vierte la masa de manera uniforme en el molde. Lleva a horno precalentado a 180°C durante 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

  6. Enfriar y disfrutar
    Deja enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca en la base. Una vez frío, puedes espolvorear con azúcar glas o cubrir con un glaseado sencillo de naranja.





Consejos para servir y conservar

  • Para servir:
    Acompáñalo con un café recién hecho, un té de hierbas o un vaso de leche fría. También combina de maravilla con mermeladas caseras o una capa ligera de crema batida.

  • Para conservar:
    Guarda el bizcocho en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 4 días. Si quieres que dure más, envuélvelo bien en plástico y congélalo hasta por 2 meses.

  • Para ocasiones especiales:
    Puedes decorarlo con rodajas finas de naranja confitada o con un glaseado brillante para hacerlo más festivo.





Notas útiles y variaciones

  • Versión vegana: Sustituye los huevos por “huevos de lino” (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua por cada huevo) y el jugo de naranja por leche vegetal aromatizada con ralladura.

  • Sin gluten: Usa una mezcla de harinas sin gluten para repostería y añade 1 cucharadita extra de goma xantana para mantener la textura.

  • Más esponjoso: Incorpora las claras batidas a punto de nieve al final, mezclando con movimientos envolventes.

  • Más saludable: Reduce el azúcar a 300 g y sustituye la mitad por endulzante natural como stevia o eritritol.





Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo hacerlo sin licuadora?
Sí, puedes batir los ingredientes líquidos con batidora eléctrica o a mano con un batidor de globo, aunque la licuadora facilita mucho el trabajo.

2. ¿Puedo usar jugo de limón en vez de naranja?
Sí, pero recuerda que el sabor será más ácido. En ese caso, añade un poco más de azúcar para equilibrar.

3. ¿Se puede hacer en moldes individuales?
Claro, solo ajusta el tiempo de horneado a 20-25 minutos, vigilando que no se pasen.

4. ¿Qué hago si mi bizcocho se hunde al centro?
Puede ser que abriste el horno antes de tiempo o que la mezcla estaba demasiado batida. Procura no abrirlo en los primeros 30 minutos.

5. ¿Cómo lograr un aroma más intenso a naranja?
Añade más ralladura o unas gotas de esencia natural de naranja.





Información nutricional aproximada (por porción)

  • Calorías: 350 kcal

  • Carbohidratos: 45 g

  • Proteínas: 5 g

  • Grasas: 16 g

  • Fibra: 1 g

Este bizcocho gigante en licuadora es una receta energética y nutritiva, perfecta para el desayuno o como merienda para niños y adultos.





Conclusión

Hacer un bizcocho gigante en licuadora no solo es fácil y rápido, sino también una experiencia que llena la casa de aromas que reconfortan el alma. Es de esas recetas que no fallan, que puedes personalizar y que siempre arrancan una sonrisa.

Si te animas a prepararlo, cuéntame cómo te quedó y compártelo con tus amigos o familia. Quién sabe, quizá este bizcocho se convierta también en una de tus tradiciones favoritas.

Leave a Comment