Ligeros, esponjosos y se derriten en la boca
¿Por qué te encantará esta receta?
¿Alguna vez has probado un postre que parece una nubecita dulce? Así son estos Cupcakes Japoneses de Cheesecake Algodón. En casa los llamamos “los pastelitos que abrazan el alma”. Su textura es tan suave y ligera que, al dar el primer bocado, te invade una sensación de calidez y ternura, como los abrazos de la abuela o los recuerdos de una tarde tranquila en la cocina.
Esta receta es perfecta para quienes buscan algo más delicado que un cheesecake tradicional, pero igual de delicioso. Además, ¡se ven adorables! Ideales para compartir con amigos, para una tarde de té, o simplemente para darte un gusto dulce y especial. Hoy quiero compartir contigo esta receta con todo mi cariño, como si estuviéramos horneando junt@s.
📝 Ingredientes
Aquí tienes todo lo que necesitas para preparar entre 10 y 12 Cupcakes Japoneses de Cheesecake Algodón:
-
1 taza de queso crema (a temperatura ambiente)
-
½ taza de azúcar blanca
-
¼ taza de leche entera (puedes usar vegetal si prefieres)
-
¼ taza de mantequilla sin sal (derretida)
-
3 huevos grandes (claras y yemas separadas)
-
½ taza de harina de trigo (tamizada)
-
¼ cucharadita de sal
-
½ cucharadita de esencia de vainilla
Opcionales:
-
Ralladura de limón (para un toque cítrico)
-
Frutas frescas para decorar (fresas, mango, arándanos)
-
Crema batida para acompañar
👩🍳 Preparación paso a paso
1. Precalienta el horno
Enciende tu horno a 160 °C (320 °F). Coloca moldes de papel en tu bandeja para cupcakes y resérvala. Esto evitará que se peguen y te facilitará el desmolde.
2. Mezcla la base cremosa
En un bol grande, bate el queso crema junto con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Agrega la leche y la mantequilla derretida, y sigue batiendo hasta que todo se integre.
💡 Tip de la abuela: Si el queso crema está muy frío, caliéntalo unos segundos en el microondas para que sea más fácil de batir.
3. Añade las yemas
Incorpora las yemas de huevo una a una. Bate ligeramente después de cada adición. Añade también la esencia de vainilla (y la ralladura de limón si decides usarla).
4. Monta las claras
En otro recipiente completamente limpio y seco, bate las claras de huevo con una pizca de sal. Hazlo hasta que se formen picos suaves (cuando levantas el batidor, las claras mantienen su forma pero la punta se curva ligeramente).
5. Une ambas mezclas
Con una espátula, integra las claras a la mezcla anterior con movimientos envolventes. Hazlo con cariño y paciencia, para no perder el aire incorporado.
6. Tamiza e integra la harina
Tamiza la harina directamente sobre la mezcla y remueve con suavidad hasta que esté completamente incorporada. No batas en exceso.
7. Llena los moldes
Vierte la mezcla en los moldes preparados, llenando solo 2/3 de su capacidad. Así tendrán espacio para subir sin desbordarse.
8. Hora de hornear
Hornea de 20 a 25 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados y al insertar un palillo, este salga limpio. No abras el horno antes de tiempo.
🧯 Truco: Si tu horno calienta muy fuerte por arriba, cúbrelos suavemente con papel aluminio durante los últimos 5 minutos.
9. Deja enfriar
Apaga el horno y deja la puerta entreabierta durante 5 minutos. Luego, deja enfriar los cupcakes en la bandeja durante 10 minutos y finalmente pásalos a una rejilla.
🍓 Consejos para servir y conservar
Cómo presentarlos
Sirve estos Cupcakes Japoneses de Cheesecake Algodón con un poco de crema batida y frutas frescas. Son tan ligeros que combinan perfecto con un café suave, té verde o un chocolate caliente.
Cómo conservarlos
Aunque son más deliciosos el mismo día, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días. Sácalos 15 minutos antes de servir para que no estén fríos al centro.
🔁 Notas útiles y variaciones
-
Versión sin gluten: Sustituye la harina de trigo por harina de arroz o mezcla sin gluten para repostería.
-
Versión sin lactosa: Usa queso crema y mantequilla sin lactosa, y leche vegetal como almendra o soya.
-
Versión vegana: Aunque es un reto, puedes probar con queso crema vegano, aquafaba (líquido de garbanzos) en lugar de claras, y leche vegetal. El resultado cambia, pero sigue siendo delicioso.
-
Versión chocolateada: Agrega 1 cucharada de cacao en polvo tamizado con la harina para darles un toque de chocolate.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar queso crema bajo en grasa?
Sí, aunque el resultado será un poco menos cremoso. Se recomienda el queso crema completo para una textura más rica.
¿Qué pasa si no separo los huevos?
Separar las claras y montarlas ayuda a lograr la textura aireada característica del cheesecake algodón. No saltes este paso.
¿Puedo usar moldes de silicona?
Sí, pero asegúrate de engrasarlos bien o usar capacillos dentro de ellos.
¿Se pueden congelar?
No lo recomiendo. Al descongelarse, pueden perder su textura ligera y volverse húmedos.
¿Por qué se bajaron al enfriarse?
Es normal que bajen un poco, pero si se hunden mucho es probable que las claras no estuvieran bien montadas o se mezclaron con demasiada fuerza.
🍽 Información nutricional (aproximada por porción)
-
Calorías: 170 kcal
-
Grasas: 10 g
-
Azúcar: 12 g
-
Proteínas: 4 g
Es un postre ligero comparado con otros cheesecakes. Ideal como snack dulce para niños y adultos.
❤️ Conclusión y llamada a la acción
Si buscas un postre delicado, suave y que derrita corazones, estos Cupcakes Japoneses de Cheesecake Algodón son para ti. No necesitas ser expertx en repostería, solo ganas de probar algo delicioso y diferente.
Pruébalos este fin de semana y cuéntame cómo te salieron. ¿Les gustaron a tu familia? ¿Les pusiste frutas, crema o los disfrutaste solitos?
📸 Si te animas, ¡comparte una foto en tus redes y etiqueta a quien te inspiró a hornearlos!
Y si quieres más recetas como esta, guarda este artículo o suscríbete para no perderte ninguna delicia más. ¡Nos vemos en la próxima hornada! 💕