🍰 Panqué de Queso Crema

Suave, esponjoso y con un sabor irresistible

Si hay un postre que siempre conquista, es el Panqué de Queso Crema. Su textura aterciopelada, su sabor delicado y ese toque cremoso que lo diferencia de cualquier otro bizcocho lo convierten en una receta ideal para cualquier ocasión. Perfecto para acompañar con café, té o un vaso de leche fría, este panqué es un clásico que nunca pasa de moda.

En esta guía te enseñaré a prepararlo paso a paso para que te quede suave, dorado y perfecto cada vez. No necesitas ser experto en repostería: solo seguir las indicaciones y disfrutar el proceso.


Por qué te encantará esta receta

El Panqué de Queso Crema es de esas recetas que enamoran desde el primer bocado. Aquí te cuento por qué es tan especial:

  • Textura única: gracias al queso crema y la mantequilla, queda húmedo y suave.

  • Sabor irresistible: el queso crema le aporta un toque lácteo equilibrado con la vainilla y la leche condensada.

  • Ideal para cualquier momento: perfecto para desayunos, meriendas o postres.

  • Receta infalible: con las cantidades exactas y pasos bien explicados, siempre queda bien.

  • Versátil: puedes servirlo solo, espolvoreado con azúcar glas o acompañado de frutas y salsas.





Ingredientes

Para obtener un panqué perfecto, reúne los siguientes ingredientes:

  • 🧀 190 g de queso crema (tipo Philadelphia)

  • 🧈 200 g de mantequilla (a temperatura ambiente)

  • 🥛 1 lata de leche condensada

  • 🥚 4 huevos

  • 🌿 2 cucharaditas de esencia de vainilla

  • 🌾 320 g de harina de trigo

  • 🧁 2 cucharaditas de polvo para hornear

  • 🥛 ½ lata de leche evaporada

Tip: Usa todos los ingredientes a temperatura ambiente para lograr una mezcla más homogénea y un panqué más esponjoso.





Instrucciones paso a paso

Sigue este procedimiento y tendrás un panqué dorado por fuera y cremoso por dentro.

1. Precalienta el horno y prepara el molde

Enciende el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa y enharina un molde para panqué o coloca papel encerado en la base para facilitar el desmoldado.


2. Bate el queso crema y la mantequilla

En un bol grande, coloca el queso crema y la mantequilla. Bate hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Esto asegura una textura aterciopelada en el panqué.


3. Incorpora la leche condensada

Agrega la leche condensada poco a poco mientras continúas batiendo. La mezcla debe quedar cremosa y bien integrada.


4. Añade los huevos y la vainilla

Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Añade la esencia de vainilla y mezcla hasta que esté homogéneo.


5. Agrega la leche evaporada

Vierte la ½ lata de leche evaporada y bate nuevamente. Esto aportará humedad y suavidad a la masa.


6. Integra los ingredientes secos

En otro recipiente, cierne la harina de trigo junto con el polvo para hornear tres veces para airear la mezcla.
Agrega la harina a la mezcla líquida de forma envolvente, usando una espátula para no perder aire. Mezcla hasta que esté completamente integrada.


7. Hornea el panqué

Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea a 180 °C durante aproximadamente 1 hora. El panqué estará listo cuando al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.


8. Enfría y sirve

Saca del horno y deja reposar 10 minutos en el molde. Luego desmolda y deja enfriar completamente sobre una rejilla. Sirve solo o acompañado de tu complemento favorito.





Consejos para servir y conservar

🍽 Cómo servir

  • Espolvorea azúcar glas para un acabado clásico.

  • Acompáñalo con mermelada de frutos rojos o cajeta.

  • Sirve con frutas frescas y un toque de nata montada para un postre elegante.

🧊 Cómo conservar

  • Guarda el panqué en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días.

  • En refrigeración, dura hasta 5 días.

  • También puedes congelarlo envuelto en film, entero o en rebanadas, hasta 1 mes.


Notas útiles

  • Si deseas un panqué más ligero, puedes usar queso crema light y mantequilla reducida en grasa.

  • No abras el horno antes de los 40 minutos de cocción para evitar que el panqué se hunda.

  • Puedes añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla para darle un toque cítrico.





Preguntas frecuentes

¿Puedo sustituir la leche evaporada?

Sí, puedes usar leche entera o crema para batir en la misma cantidad.


¿Qué tipo de molde es mejor para este panqué?

Un molde rectangular para panqué o uno tipo bundt son ideales. Solo asegúrate de engrasarlo bien.


¿Se puede hacer con batidora manual?

Sí, aunque con una batidora eléctrica obtendrás una textura más cremosa y aireada.


¿Puedo agregar frutos secos o pasas?

Claro. Puedes añadir nueces, almendras o pasas al final de la mezcla para darle más sabor y textura.


Conclusión

El Panqué de Queso Crema es un clásico que nunca pasa de moda. Con ingredientes simples y un procedimiento sencillo, obtendrás un panqué dorado, cremoso y lleno de sabor. Es perfecto para cualquier momento del día y siempre deja a todos con ganas de más.

Anímate a prepararlo y verás cómo se convierte en una receta infaltable en tu cocina.

Leave a Comment