Una receta fácil, deliciosa y perfecta para emprender
💛 ¿Por qué te encantará esta receta?
Si estás buscando una receta rentable, fácil de preparar y con un sabor que conquista a todos, este flan en vaso es para ti. Lo mejor es que se prepara con ingredientes accesibles como flan de cajita, leche condensada y un toque especial: queso crema, que le da una textura más cremosa y un sabor más casero.
Este postre es ideal para vender, ya que:
-
Es económico y rendidor
-
Se ve atractivo en vasos individuales
-
Tiene una preparación rápida
-
Permite muchas variaciones (colorantes, decoraciones, toppings)
-
¡Y sabe espectacular gracias a la base de cajeta y la cremosidad extra!
Perfecto para vender en la escuela, en la calle, por redes sociales o para eventos.
📝 Ingredientes
Con esta mezcla lograrás una preparación para aproximadamente 1.5 litros de flan, lo que rinde para 12 a 15 vasos pequeños, dependiendo del tamaño.
Ingredientes básicos:
-
1 queso crema (190 g aprox.)
-
1 sobre o bolsa de flan sabor vainilla (de cajita, como el de 140 g)
-
1 lata pequeña de leche condensada (aprox. 387 g)
-
5 cucharadas de grenetina sin sabor
-
1 ½ litros de leche
-
1 chorrito de extracto de vainilla (al gusto)
-
Cajeta al gusto (para el fondo de los vasos)
-
Colorante amarillo comestible (opcional)
👩🍳 Instrucciones paso a paso
1. Hidrata la grenetina
Coloca las 5 cucharadas de grenetina en un recipiente con ½ taza de agua fría. Deja que se hidrate durante unos 5 a 10 minutos, hasta que se vuelva esponjosa. Luego, llévala al microondas por 15-20 segundos para derretirla completamente.
2. Licúa todos los ingredientes
En la licuadora agrega:
-
1 queso crema
-
1 sobre de flan en polvo
-
1 lata de leche condensada
-
La grenetina ya derretida
-
Un chorrito de vainilla al gusto
-
Si quieres, unas gotitas de colorante amarillo para realzar el tono clásico del flan
3. Calienta la leche
Calienta 1.5 litros de leche en una olla grande, sin dejar que hierva. Solo debe estar bien caliente para integrar la mezcla. Esto ayuda a que el flan se active correctamente.
4. Incorpora la mezcla
Vierte la mezcla licuada sobre la leche caliente, moviendo constantemente con un batidor de globo o cuchara. Cocina a fuego bajo durante unos 5 minutos, sin que hierva, solo para que todos los ingredientes se integren bien.
5. Prepara los vasos
Coloca una cucharada de cajeta en el fondo de cada vasito. Esto no solo da sabor, sino que mejora la presentación visual, haciendo que se vea más atractivo para la venta.
6. Llena los vasos
Rellena los vasos con la mezcla caliente con cuidado. Puedes usar una jarra con pico para evitar derrames. Deja un pequeño espacio arriba por si deseas decorar más tarde.
7. Refrigera
Lleva los vasitos al refrigerador y deja enfriar durante al menos 4 horas, o hasta que el flan esté completamente firme. De preferencia, déjalos reposar toda la noche.
💡 Consejos para vender y presentar
-
Usa vasitos de 6 oz o 8 oz con tapa, ideales para venta individual.
-
Agrega una etiqueta con tu marca o logo, eso aumenta la presentación profesional.
-
Puedes decorar encima con crema batida, un poco más de cajeta, nuez picada, chispas de colores o incluso una cereza.
-
Para mejorar el sabor, algunos vendedores mezclan la leche condensada con un poco de leche evaporada.
-
Usa cucharitas desechables bonitas y colócalas junto al vasito al entregar.
-
Puedes ofrecer versiones saborizadas (coco, fresa, cappuccino, etc.) cambiando el tipo de flan y agregando esencias.
📦 Costos y rendimiento
Este postre es ideal para negocio porque los ingredientes no son costosos y rinde mucho. Aquí algunos estimados:
-
Costo por vaso: entre $4 a $6 MXN (dependiendo de los ingredientes y decoración)
-
Precio sugerido de venta: entre $15 a $25 MXN por unidad
-
Ganancia estimada: más del 100%, especialmente si haces porciones vistosas y bien decoradas
Consejo: Compra los insumos en formato económico o a granel si vas a hacer producción en volumen.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar flan de otro sabor?
¡Sí! Puedes probar con flan de fresa, chocolate o coco. Solo asegúrate de que combine con la cajeta o adapta el topping.
¿Cuánto tiempo duran refrigerados?
Duran hasta 5 días en refrigeración, bien tapados. No se recomienda congelar.
¿Puedo usar gelatina en lugar de flan de cajita?
Puedes, pero la textura será más firme, tipo postre gelatinoso. El flan aporta una cremosidad muy especial.
¿Se puede hacer sin queso crema?
Sí, pero perderás ese toque cremoso que hace especial esta receta. Puedes sustituir por media crema o yogur griego sin azúcar.
🧁 Conclusión
Este delicioso flan en vaso con queso crema y cajeta es una excelente opción para comenzar o expandir tu negocio de postres caseros. Su presentación es elegante, su sabor conquista, y su preparación es económica y rápida.
Lo mejor de todo es que puedes adaptarlo a tu estilo: jugar con colores, sabores y decoraciones, hacerlo más gourmet o más tradicional, ¡y siempre tendrá éxito!
Si estás buscando una receta con buen margen de ganancia, fácil de conservar y con excelente aceptación del público… ¡esta es la ideal!