🍌🍎 Bizcocho Fit de Avena, Plátano y Manzana – Rico, Saludable y Sin Culpa

¿Te pasa que a veces tienes antojo de algo dulce, pero sin sabotear tu alimentación saludable? Entonces esta receta de bizcocho fit de avena, plátano y manzana es justo lo que necesitas. Es un pastel ligero, húmedo, sin azúcar refinada y cargado de nutrientes.

Perfecto para el desayuno, una merienda energética o incluso como un snack post-entrenamiento. Y lo mejor de todo: está hecho con ingredientes 100% naturales, fáciles de encontrar y que probablemente ya tengas en casa.


Por qué te encantará esta receta

Este bizcocho saludable no solo es delicioso, también es funcional. Aquí te cuento por qué deberías probarlo hoy mismo:

  • 🍌 Aprovechas frutas maduras: perfecto para esos plátanos o manzanas que ya están muy maduros.

  • 🥣 Sin azúcar refinada, endulzado naturalmente con frutas y miel.

  • 🌱 Opción sin gluten si usas avena certificada.

  • 💪 Fuente de fibra y energía ideal para comenzar el día o como merienda pre-entreno.

  • 🧁 Textura húmeda, sabor dulce natural y aroma irresistible a canela y fruta horneada.

Además, es tan fácil de preparar que puedes hacerlo con los más pequeños de la casa o incluirlo en tu meal prep semanal.





Ingredientes

Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones:

  • 2 plátanos maduros (entre más maduros, más dulzor natural)

  • 2 huevos

  • 1 manzana dulce rallada (tipo Gala o Fuji)

  • 1 taza (100 g) de avena en hojuelas

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • ½ cucharadita de canela en polvo (opcional, pero muy recomendado)

  • ½ taza (125 ml) de leche (puede ser vegetal: avena, almendra o soya)

  • 1 cucharada de miel o edulcorante natural (opcional)

  • 1 puñado de frutos secos o pasas (opcional)

💡 Tip: Si prefieres una textura más suave, puedes usar avena molida tipo harina.





Instrucciones paso a paso

1. Preparar los ingredientes

  • Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).

  • Engrasa ligeramente un molde rectangular o tipo cake, o utiliza papel para hornear.

2. Mezclar los húmedos

  • En un bol, tritura los plátanos con un tenedor hasta hacerlos puré.

  • Ralla la manzana (con piel o sin piel, según tu preferencia).

  • En un recipiente grande, mezcla los huevos, la leche y la miel (si usas). Incorpora el puré de plátano y la manzana rallada.

3. Mezclar los secos

  • En otro recipiente, mezcla la avena en hojuelas, el polvo para hornear y la canela.

4. Unir las mezclas

  • Agrega los ingredientes secos al bol de los húmedos. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. No batas en exceso.

  • Si decides agregar frutos secos o pasas, incorpóralos en este momento.

5. Hornear

  • Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.

  • Hornea durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.

  • Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y cortar en porciones.





Consejos para servir y conservar

Este bizcocho saludable se presta para muchas ocasiones y se conserva muy bien. Aquí algunas ideas:

Cómo servirlo:

  • Puedes acompañarlo con yogur natural, mantequilla de maní o un poco de miel extra.

  • También es ideal para preparar lunch box saludables para niños o adultos.

  • Si quieres usarlo como postre, sírvelo con una bola de helado de plátano congelado o un poco de crema de coco.

Cómo conservarlo:

  • Guárdalo en un recipiente hermético hasta 4 días a temperatura ambiente, o en el refrigerador si vives en clima cálido.

  • También puedes congelarlo en porciones individuales. Solo recaliéntalo en microondas o sartén al momento de servir.


Tiempos y porciones

🕒 Preparación total: 45 minutos
🔥 Horneado: 35-40 minutos
🍽️ Rinde: 8 porciones medianas


Notas útiles

  • Si usas avena molida, el resultado será más parecido a un bizcocho clásico.

  • Puedes reemplazar la manzana por pera rallada, especialmente en otoño.

  • Si quieres más proteína, añade una cucharada de proteína en polvo sin sabor a la mezcla.

  • ¿Sin horno? Puedes hornearlo en sartén tapada a fuego muy bajo, aunque tomará más tiempo.





Preguntas frecuentes

¿Puedo hacerlo sin huevo?
Sí. Puedes sustituir los huevos por 2 cucharadas de chía hidratadas en 6 cucharadas de agua o usar “huevo vegano”.

¿La avena debe ser instantánea o tradicional?
Puedes usar cualquiera, aunque la tradicional aporta más textura.

¿Se puede hacer sin plátano?
Sí, pero el plátano aporta dulzor y cremosidad. Puedes reemplazarlo por 1 taza de puré de calabaza o camote.

¿Qué pasa si no tengo manzana?
Puedes omitirla o usar pera rallada, calabaza cocida o incluso zanahoria rallada para una versión distinta.


Conclusión

Este bizcocho fit de avena, plátano y manzana es todo lo que buscas en una receta saludable: delicioso, fácil, nutritivo y sin culpa. Está lleno de fibra, sin azúcar refinada y puedes adaptarlo a tu gusto con diferentes ingredientes.

Además, es tan versátil que lo puedes disfrutar a cualquier hora del día. ¡Una forma rica y práctica de cuidar tu cuerpo sin renunciar a los sabores que tanto te gustan!

¿Ya tienes los ingredientes en casa? ¡Anímate a prepararlo y comparte esta receta con quienes buscan opciones más saludables sin perder lo rico!

Leave a Comment