🌽 Pan de Elote sin Harina

Súper cremoso, dulce y fácil de preparar

¿Hay algo más reconfortante que un buen pan de elote hecho en casa, con ese sabor dulzón y cremoso que nos recuerda a las tardes en la cocina de la abuela? Esta receta sin harina es una joya de la repostería tradicional mexicana, ideal para quienes buscan una opción más ligera o simplemente diferente.

Lo mejor de todo: no necesitas ingredientes complicados. Solo elote fresco, un poco de queso crema, leche condensada y unos toques mágicos. En menos de una hora, tendrás un pan suave, húmedo y lleno de sabor, perfecto para acompañar con un cafecito o servir como postre en cualquier ocasión.


✅ Por qué te encantará esta receta

  • No lleva harina: perfecta para quienes buscan opciones sin trigo o simplemente desean algo más natural.

  • Textura ultra cremosa: gracias al queso crema y al elote fresco.

  • Rápida y sencilla: solo necesitas licuar y hornear.

  • Sabor tradicional mexicano con un toque moderno.

  • Ideal para cualquier momento: desayunos, meriendas o postres.

Esta receta es de esas que nunca fallan. Tiene todo lo que buscamos en un postre casero: ingredientes simples, un proceso sin complicaciones y un resultado delicioso que enamora desde el primer bocado.





✨ Ingredientes

Para preparar este pan de elote sin harina, necesitarás:

  • 4 elotes blancos frescos (aproximadamente 600 g de granos)

  • 180 g de queso crema (a temperatura ambiente)

  • 90 g de mantequilla sin sal (derretida)

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • 1 cucharada de polvo para hornear

  • 1 lata de leche condensada (aproximadamente 387 g)

Opcional para sabor extra:

  • Una pizca de canela molida

  • Ralladura de limón o naranja

Consejo: Si no encuentras elote blanco, puedes usar elote amarillo siempre que sea fresco y jugoso.





👩‍🍳 Instrucciones

Paso 1: Preparar los elotes
Desgrana los elotes con cuidado. Si los granos están muy húmedos, puedes secarlos ligeramente con una toalla de papel.

Paso 2: Licuar la mezcla
En la licuadora o procesador de alimentos, coloca los granos de elote junto con el queso crema, la mantequilla derretida, la vainilla, el polvo para hornear y la leche condensada.
Licúa hasta obtener una mezcla suave, cremosa y sin grumos. Esto tomará alrededor de 2–3 minutos, dependiendo de la potencia de tu licuadora.

Paso 3: Preparar el molde
Engrasa un molde para hornear (tipo rectangular o redondo) con mantequilla y espolvorea un poco de maicena o avena molida. Esto evita el uso de harina y ayuda a que no se pegue.

Paso 4: Hornear
Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula.
Hornea en horno precalentado a 180 °C (350 °F) durante 45 a 50 minutos. El pan estará listo cuando al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Paso 5: Enfriar y desmoldar
Una vez horneado, deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de desmoldar.
Esto ayuda a que conserve su forma y textura suave.





🍽️ Consejos para servir y almacenar

¿Cómo servirlo?

  • Puedes servir este pan tibio, justo después de enfriar un poco, para disfrutarlo con un café o chocolate caliente.

  • Frío también es una delicia, ya que se vuelve más firme y su sabor se intensifica.

  • Para una presentación más especial, acompaña con una cucharada de crema batida o una bola de helado de vainilla.

¿Cómo almacenarlo?

  • Refrigeración: Guarda el pan en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 5 días.

  • Congelación: Puedes congelarlo en porciones envueltas en plástico film. Dura hasta 1 mes.

  • Recalentar: Si lo prefieres caliente, calienta en microondas por 10–15 segundos.


🔍 Notas útiles

  • Si usas elotes muy tiernos y jugosos, el pan quedará más húmedo, casi como un flan espeso.

  • La mantequilla derretida ayuda a que el pan no se reseque, ¡no la omitas!

  • Puedes usar maíz enlatado si no encuentras elote fresco, pero escúrrelo bien antes de usarlo.

Tip extra: Para un toque diferente, puedes espolvorear un poco de azúcar morena o coco rallado sobre la mezcla antes de hornear. Obtendrás una costra dorada deliciosa.





❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar leche evaporada en lugar de leche condensada?
No es recomendable. La leche condensada aporta dulzor y textura cremosa. Si la cambias, el resultado no será el mismo.

¿Se puede hacer sin queso crema?
Sí, pero perderás un poco de esa cremosidad tan característica. Puedes sustituir por yogur natural espeso o requesón, aunque la textura final será diferente.

¿Qué molde es mejor usar?
Un molde tipo budín o uno redondo de 20–22 cm funciona perfecto. Si usas moldes más pequeños, reduce el tiempo de cocción.

¿Este pan es libre de gluten?
Sí, si aseguras que el polvo para hornear y los demás ingredientes no contengan trazas de gluten, es una opción excelente para celíacos.

¿Se puede hacer versión vegana?
Puedes experimentar usando leche condensada vegetal y margarina, pero ten en cuenta que la textura cambiará notablemente.


🧁 Conclusión

Este Pan de Elote sin Harina es una receta que combina lo mejor de la cocina tradicional mexicana con la practicidad moderna. Es suave, dulce, húmedo y con una textura irresistible. Lo puedes preparar con ingredientes sencillos y disfrutarlo en cualquier ocasión.

Ya sea para una reunión familiar, una tarde lluviosa o simplemente para consentirte con algo rico, esta receta se convertirá en una de tus favoritas.

Anímate a prepararlo, comparte el resultado y guarda esta receta para repetirla siempre que quieras un pedacito de sabor casero en tu mesa.

¡Buen provecho!

Leave a Comment